Archivo del Autor: avueltaderueda

Calendario Gravel 2021

Calendario Gravel 2021, COVID19 mediante

Dicen que no hay dos sin tres, pero según las últimas noticias de actualizad, todo apunta a que vamos por la cuarta ola de lo que ya forma parte de nuestras vidas, el COVID19.

Hace aproximadamente 16 meses publique el Calendario Gravel 2020 con más de 45 pruebas. A los tres meses apareció en escena el manido COVID19 y muchas de ellas no se pudieron realizar y cayeron del calendario y con ellas muchas de las ilusiones puestas en volver a realizar marchas.

Este año he vuelto a recopilar las marchas que se realizan en la península ibérica con idea de intentar realizar alguna de ellas, si la actualidad lo permite y si las limitaciones de asistencia nos dejan, puesto que en el listado siguiente apenas hay una tercera parte de las pruebas previstas en el 2020:

FechaPruebaLocalidadProvinciaDescripción
16/05/2021 al
17/05/2021
The Traka GironaGironaGironaMarcha gravel con 4 posibles recorridos partiendo todos desde Girona (60, 100, 200 y 360 km).
22/05/2021Gigante de RuideraOssa de MontielAlbacetePrueba de mountain bike con categoría Marathon Gravel con un recorrido de 125 km.
30/05/2021Ourense Strade TermalLobiosOurenseRuta con varios tramos de sterrato con dos recorridos: 125 km y 85 km.
11/06/2021 al 13/06/2021Vuelta Madrid NONSTOPVillanueva del PardilloMadridVuelta a Madrid con un recorrido de 700 kms en equipos de relevos de 2, 3 o hasta 4 participantes. Hay modalidad mountain bike y bicicleta gravel.
17/6/2021 al 22/06/2020CAT700 y CAT700SAmpostaTarragonaMTB Brebet de 680 km en su versión gravel y de 510 km en la versión CAT700S para BTT y Gravel. Modalidad de autosuficiencia y recorrido guiado mediante GPS.
19/06/2021 al 21/06/2021Huting dogs Gravel Costa BravaSant Pere PescadorGironaFestival gravel de tres días de duración con base de operaciones en el Cámping La Ballena Alegre y con dos recorridos disponibles de 45 y 99 km.
10/07/2021Sa Costa Brava SunsetPalamósGironaMarcha MTB y Gravel con dos recorridos disponibles de 100 y 50 kms. Modalidad por equipos y recorrido marcado mediante GPS.
16/07/2021 al 21/07/2021Catalunya Trail TitanGironaGironaEvento BTT y Gravel en la modalidad de brevet, no competitiva y autoabastecimiento. 655 / 400 O 230 km en los que tu decides donde parar y cuando. Limite de participantes 49 ciclistas.
05/09/2021 al 10/09/2021BadlandsGranadaGranadaEvento de ultraciclismo Gravel/MTB de 700 km non-stop en el Sur de la Península Ibérica entre el 24 de Mayo y el 30 de Mayo
25/09/2021The Pirinexus ChallengeGironaGironaRuta de 360 km de un solo día
25/09/2021Iron GravelBusotAlicanteMarcha gravel sin chips siguiendo el track facilitado por la organización. Dos recorridos a elegir con kilómetros y desnivel poco técnicos. Existen unos tiempos límite de corte más que amplios para cumplirlos sin dificultad, 15 horas para los 180 kms y 12 horas para los 110 kms.
26/09/2021Girona Gravel RideGironaGironaRuta de gravel de aproximadamente 78 km enmarcada dentro del evento Sea Otter Europe
17/10/2021Eroica HispaniaHaroLa RiojaMarcha de estilo Retro
23/10/2021Tierra Estella Epic Gravel VillatuertaNavarraUna prueba con un recorrido de 60 kilómetros que cruzará algunos de los parajes más bonitos de Navarra.
24/10/2021Sa Costa BravaPalamósGironaMarcha de MTB y Gravel por la costa Brava con dos posibles recorridos de 109 y 50 km.
Calendario Gravel 2021

Calendario Vivo

Si sabéis de alguna prueba gravel que no aparece en el listado pasarme info por email infoavueltaderueda@gmail.com o bien hacer alguna reseña en los comentarios para añadirla y así tener actualizada la lista. Gracias de antemano por la posible colaboración.

Pruebas Gravel Internacional, una escapada diferente (PARTE I)

Si estas pensando en participar en una prueba gravel fuera de nuestras fronteras y aprovechar para hacer una pequeña escapa en un sitio diferente este post te puede interesar.

En esta primera parte recopilo una serie de pruebas gravel de diferente índole (marchas, eventos, competición) hasta abril de 2020 incluido, en algunos casos ya sean celebrado y en otros lamentablemente ya no hay plazas pero las mantengo para que pueda ser útil para las futuras ediciones.

Si conocéis de alguna prueba gravel que reúna estas características hacérmelo saber en comentario o vía email infoavueltaderueda@gmail.com y lo iré actualizando o añadiendo en futuras entregas.

Atlas Mountain Race 2020 (Del 15 al 20 de Febrero)

Carrera a disputarse del 15 al 20 de Febrero entre Marrakesh y Agadir con una distancia de 1145 kilometros y unos 20.000 m de desnivel. La carrera esta dividida en 8 tramos con un track unico para todos y con 3 controles de paso con personal en los que es obligatorio sellar la tarjeta de ‘brevet’. Una buena ocasión buena para conocer está zona de Marruecos y disfrutar de un pre o un post carrera en ciudades como Marrakesh o Agadir.

Backroads (14 de Marzo)

BACKROADS es un homenaje a las clásicas como la Strade Bianche en el centro de los Países Bajos con una selección de 25 segmentos sin pavimentar. Hay tres posibles recorridos de 90, 120 o 150 kilómetros. Todos los recorridos comienzan y terminan en el café de bicicletas De Proloog, en la localidad de Amerongse. Este año celebran la segunda edición.

Epic Desert Race (Del 20 al 22 de Marzo)

Evento gravel y mtb que discurre por el desierto de Agafay muy cerca de Marrakesh. Hay varios packs donde elegir como por ejemplo el «pack aventura» que incluye 5 días y 4 noches adelantando la fecha al 18 de Marzo recogiéndote en el aeropuerto de Marrakesh. Los recorridos de este pack comienzan el 19 de Marzo con 90 km y noche en una casa de campo tradicional.

Los dos días siguientes la noche se pasará en un vivac y los recorridos serán de 80 y 110 km respectivamente. Para el ultimo día está previsto un recorrido de 60 km y el traslado al aeropuerto de Marrakesh.

Epic Desert Race 2020

LtD Gravel Fest 2020 (Del 20 al 22 de Marzo)

Evento gravel en Schinnen (Países Bajos) en el que puedes participar el 21 de Marzo en la prueba o aprovechar el día anterior y el día posterior de la ruta y disfrutar de la música y la cerveza y una buena comida en un buen ambiente con zona de acampada.

La prueba consiste en una ruta que discurre por la región de Beekdaelen, con una mezcla de buenos paisajes y de desafío con una distancia de 90, 120 o 160 km con un desnivel máximo de 1.500 metros.

Sin duda que una buena excusa para hacer la prueba y alargar unos días para conocer un poco mas esta región de Holanda.

Gravel Epic Marrakech (29 de Marzo)

Carrera entre montañas cercana a la ciudad de Marrakech con un recorrido que te llevará a través de planicies áridas hasta las majestuosas montañas del Atlas, la cordillera más alta del norte de África, que se eleva más de 4000 metros sobre el nivel del mar. Hay dos posibles recorridos, 175 km y 3.500 m de desnivel o 138 km y 2.700 m de desnivel.

En caso de que plantees hacer la carrera y que te acompañe la familia, la organización tiene programadas todo tipo de actividades: paseos en globo aerostático, excursiones en vehículos todo terreno o en camello, visitas a los mercados y mucho más. Una vez mas otra oportunidad de conocer esta zona de Marruecos.

Malteni Bootleggers (11 de Abril)

Desafío de un día con ruta guiado por GPS (archivo facilitado por la organización) partiendo de Tilloy lez Marchiennes al Norte de Francia y discurre por territorio Belga para volver al punto de partida. El recorrido es de aproximadamente 260 km y 2.000 m de desnivel positivo, combinando tramos de carretera en un 20% y caminos en un 80%. Durante el recorrido hay varios puntos de avituallamiento habilitados por la organización. Lamentablemente, ya no quedan plazas para la edición 2020.

Dirty Reiver 2020 (17 y 18 de Abril)

Los participantes atravesarán las vastas áreas de bosque que cubren la región fronteriza de Inglaterra y Escocia a través de caminos de grava. Los recorridos serán de 200, 130 o 65 kilómetros. Todos los recorridos partirán de Kielder, Hexham en Reino Unido. En paralelo se celebrará la quinta edición de la Dirty Reiver Gravel Expo, exhibición de marcas patrocinadoras y negocios relacionados para todo lo relacionado con el Gravel.

No es una marcha de autosuficiencia por lo que a lo largo del recorrido se dispondrá de varios puntos de avituallamiento, soporte mecánico, servicio de cronometraje a pesar de no ser un evento competitivo y muchas mas facilidades que se añaden al precio de inscripción, la lastima es que para 2020 la participación ya está cerrada.

Veneto Gravel (18 de Abril)

Una aventura en bicicleta por la naturaleza, los paisajes, el campo, las colinas y las ciudades del Véneto, partiendo de la localidad de Piazzola sul Brenta en Padua, Italia.

El recorrido es de unos 690 km. con una pendiente positiva de 3.700 metros. El trazado transcurre en un 5% por sendero, un 25% por ciclovías, un 30% caminos de tierra y un 40% carreteras secundarias. Los participantes tendrán que seguir el track que les facilitará la organización para seguir el recorrido. Para completar el recorrido no hay limite de tiempo y dependiendo del tiempo que tarde cada participante se le dará el correspondiente diploma de finisher.

Calendario Gravel 2020

Calendario Marchas Gravel 2020, una vuelta a las marchas

Comenzando el año nuevo me he propuesto realizar alguna marcha ciclo turista para ver si volvía a encontrar sensaciones con la bicicleta.

Actualmente estoy dándole más al tema del gravel, así que me he hecho este calendario de marchas gravel para este 2020 (algunas marchas a fecha de publicación se habrán celebrado ya pero las he dejado a modo de recordatorio para próximos años).

Calendario vivo

A medida que vaya conociendo mas datos iré actualizando el calendario, por otro lado si conocéis de alguna marcha oficial que no la tenga incluida ponerlo en comentarios para que lo vaya completando. Ya solo queda entrenar, cuadrar fechas y decidirse por alguna de ellas.

Calendario de rutas gravel 2020
Gravel Bikes
echaPruebaLocalidadProvinciaDescripción
11/01/2020Gravet Sèries Girona EneroGironaGironaEvento para gravel con difetentes pavimentos por carreteras abiertas al trafico, de gran fondo y con tiempo límite para completarlas
26/01/2020Ladies & Gentlemen’s RideBarcelonaBarcelonaRuta lineal de autosuficiencia entre Barcelona y Girona
08/02/2020Gravet Sèries Ille sur TêtIlle sur TêtFranciaRuta gravel con difetentes pavimentos por carreteras abiertas al trafico, de gran fondo y con tiempo límite para completarlas
15/02/2020Ronde van OsonenBarcelonaBarcelonaMarcha en bici (con alta probabilitdad de niebla) entre Barcelona y Vic por la ruta con el mínimo desnivel y la máxima seguridad.
16/02/2020La Santa VallSant GregoriGironaMarcha MTB con opción gravel de 2 recorridos: 95 km y 66 km
22/02/2020Tierra Estella Epic Gravel Villatuerta NavarraUna prueba con un recorrido de 60 kilómetros que cruzará algunos de los parajes más bonitos de Navarra.
07/03/2020Strade Bianche La VegaTitulcia MadridMarcha Mixta Gravel Carretera, réplica y homenaje a la Strade Bianche de la Toscana (Italia) en el sur de la Comunidad de Madrid. Recorrido en torno a 110 – 120 km y 1000 m de desnivel, con un 70 – 60 % de carreteras con encanto y un 30 – 40% de sterrato
07/03/2020Gravet Sèries Torroella de MontgríTorroella de MontgríGironaRuta en gravel con difetentes pavimentos por carreteras abiertas al trafico, de gran fondo y con tiempo límite para completarlas
29/03/2020Extreme BarcenasArguedasNavarraMarcha MTB Gravel Friendly
04/04/2020Gravet Sèries Girona AbrilGironaGironaRuta para gravel con difetentes pavimentos por carreteras abiertas al trafico, de gran fondo y con tiempo límite para completarlas
04/04/2020TrotamontsFragaHuescaFecha pendiente de confirmar. Marcha MTB Gravel Friendly
07/04/2020 al 13/04/2020Catalunya Trail TitanBarcelonaBarcelonaEvento de BTT y gravel modalidad brevet con salida y llegada a Barcelona a lo largo de 610 km combinando zonas de costa, como las solitarias playas del Cap de Creus, con imponentes pasos de los Pirineos. Duración de 7 días.
10/04/2020 al 13/04/2020Catalunya Trail Epic y ChallengeGironaGironaModalidad Epic: salida de Girona y llegada a Manresa con un recorrido de 410 km, combinando zonas de playa y montaña.
Modalidad Challenge: salida de Girona y llegada a Manresa con un recorrido de 230 km, se elimina la parte de costa de la modalidad Epic.
18/04/2020SRP160Serpa PortugalPrueba de modalidad del tipo Ultramaratona de Cross Country (UMXC) con aproximadamente 160Km de recorrido disputada en Serpa (Portugal) y que discurre por la zona fronteriza entre Portugal y España. Dispone de categoría gravel.
19/04/2020Ourense Strade TermalLobiosOurenseRuta con varios tramos de sterrato con dos recorridos: 110 km y 75 km.
25/04/2020Iron GravelBusotAlicanteMarcha gravel sin chips siguiendo el track facilitado por la organización
25/04/2020Orbea MonegrosSariñenaHuescaMarcha MTB Gravel Friendly por el desierto de Monegros. Recorridos de 117 km y 81 km aproximadamente
25/04/2020Huelva Extrema 2020Cortegana HuelvaUltramaratón BTT (XCUM) con salida en Cortegana y llegada a Ayamonte. Dispone de modalidad gravel con un recorrido de 183 km.
09/05/2020Gigante de RuideraOssa de MontielAlbacetePrueba de mountain bike con categoría Maratho Gravel con un recorrido de 125 km.
16-17/05/2020 MadChain ChallengePor definirSoriaEvento gravel de dos días pensado para toda la familia, con una noche de pernoctación.
16-17/05/2020Lo Far WestBarcelonaBarcelonaRuta tipo gravel a estilo bikepacking de 2 días para unir Barcelona con Lleida.
24/05/2020BadlandsGranadaGranadaEvento de ultraciclismo Gravel/MTB de 700 km non-stop en el Sur de la Península Ibérica entre el 24 de Mayo y el 30 de Mayo
30/05/2020The Pirinexus ChallengeGironaGironaRuta de 360 km de un solo día
31/05/2020Girona Gravel RideGironaGironaRuta de gravel de aproximadamente 75 km enmarcada dentro del evento Sea Otter Europe
06/06/2020El Desafio Canal de CastillaAlar del ReyPalenciaMarcha cicloturista no competitiva en BTT o gravel, que recorre el Canal de Castilla en un día.
07/06/2020La Baixa CerdanyaGerGironaMarcha MTB con opción gravel de 82 km
07/06/2020Grava&PolboGondomarPontevedra
Marcha ciclista gravel
07/06/2020Eroica HispaniaHaroLa RiojaMarcha de estilo Retro
08/06/2020CAT700AmpostaTarragonaMTB Brebet del 8 al 13 de junio
19/06/2020Vuelta Madrid NONSTOPVillanueva del PardilloMadridVuelta a Madrid del 19 al 21 de junio.
20/06/2020Guadarrama Gravel ChallengeEl EscorialMadridRuta de 158 km pendiente confirmar fecha
27/06/2020GravelersBruneteMadridEvento gravel durante los días 27 y 28 de junio con una prueba de 120 km de recorrido.
11/07/2020Caminos y cotasLeónLeónQuedada gravel de gran fondo con 160 km.
12/09/2020La JabalinadaOviedoAsturiasEncuentro gravel, cx en el que la ruta se seguirá mediante navegación y en la que cada asistente deberá de ser autosuficiente.
12/09/2020Traka GironaGironaGironaLa primera carrera gravel por etapas en Europa durante dos días del fin de semana del 12 de septiembre con recorridos de 120 km el sábado y 85 km el domingo.
15/09/2020BTT Bardena NegraFustiñanaNavarra
Marcha MTB que se puede hacer con gravel
20/09/2020Gravel Epic GironaGironaGirona
Ruta cicloturista gravel de 96 km o 158 km
25/09/2020DEIADAR GravelBilbaoVizcayaEvento gravel el 25 y 26 de septiembre, a confirmar
1-4/10/2020JeroboamPla de l’EstanyGironaInformación sin confirmar
12/10/2020Barcelona-Girona 103Montcada i ReixacBarcelonaChallenge: ruta clasica entre Barcelona y Girona de 97 km de recorrido.
Epic: Barcelona- Girona-San Celoni a lo largo de un recorrido de 160 km.
Titan: Barcelona- Girona-Barcelona con una distancia recorrida 194 km.
Sin confirmar (julio)Gravel Bonanza Fall BrawlGironaGironaRuta en gravel organizada por The service course
Sin confirmar (noviembre)Gravel Bonanza Winter WhopperGironaGironaRuta para gravel organizada por The service course
Sin confirmar (octubre)Toros de GravelPalma de MallorcaMallorcaMarcha gravel
Sin confirmar (septiembre)GeocentrumLa Seu d’UrgellLleidaRuta por pistas y caminos asfaltados por los alrededores de la localidad pirenaica.
Sin confirmar (septiembre)Catalunya Gravel TourCaldes de MontbuiBarcelonaRuta gravel

Actualizaciones:

Se ha añadido ‘Tierra Estella Epic Gravel’ que se celebrará el 22/02/2020.

Se ha añadido ‘Strade Bianche La Vega’ que se celebrará el 07/03/2020.

Se ha actualizado la fecha de ‘The Pirenexus Challenge’ al 30/05/2020 englobada dentro del Sea Otter Europe.

Añadida la ‘Huelva Extrema 2020’ con fecha para el 25/04/2020.

Incluida la ‘SRP160’ que se disputará el proximo 18/04/2020.

Se ha añadido ‘Gravelers’ que se celebrará durante el 27 y 28 de junio.

Incluida en el calendario ‘Gigante de Ruidera – Marathon Gravel’ para el próximo 09/05/2020.

Se actualiza la fecha de ‘Caminos y Cotas’ para el 11/07/2020.

Se han añadido ‘Catalunya Trail’ a partir del 07/04/2020 y la ‘Barcelona-Girona 103’ para el 12/10/2020.

Se incluye el ‘MadChain Challenge’ para los día 16 y 17 de mayo.

Se confirman las fechas de ‘Lo Far West 2020’ para el 16 y 17 mayo.

Gravel, otra manera de ver el ciclismo

Desde hace unos años en los catálogos de las marcas de bicis ha ido surgiendo un nuevo apartado que denominan ‘gravel’ y en muchos casos ‘gravel-aventura’, pero ¿que es esto del gravel?.

Basicamente es una bicicleta de carretera con angulos mas comodos y adaptada para poder utilizar neumaticos mixtos más anchos (mínimo 28C hasta el ancho de una cubierta de montaña de algunos modelos).

El material de los cuadros es muy diverso, fibra de carbono y titanio los mas elitistas pasando por el aluminio y el acero los mas asequibles. En todas estás bicis nos encontramos también con frenos de disco ya sean mecanicos o hidraulicos. En muchos de sus cuadros nos encontramos las roscas para poder adaptar un transportin para hacer viajes y en algunos casos tambien encontramos las mismas roscas en la horquilla.

El tamaño de rueda varia pero el mas extendido es de 28″, aunque también hay modelos con ruedas de 27,5″ y 29″.

Lo que mas me seduce de estás bicicletas es la polivalencia que le dan sus neumaticos tan pronto puedes ir por una carretera comarcal en mal estado como por una pista forestal o una vía pecuaria. Mi lugar habitual de salidas es la zona sur de la Comunidad de Madrid y la zona norte de la provincia de Toledo, terreno que creo muy propicio para este tipo de bicis.

Por ello y pensando en un futuro he sondeado el mercado y realizado una pequeña comparativa de modelos por debajo de los 1.500€. Esto ha hecho que marcas de la talla de Orbea (con su modelo de carbono Terra), Cannondale (en concreto la CAADX 105), Niner (con su modelo de aluminio, carbono o acero RLT 9), Santa Cruz (con su Stigmata) y Trek (y su Domane ALR Gravel) no entraran dentro del comparativo.


BH GRAVEL 105
La marca vitoriana con mas de 100 años de historia, después de que arrancara su andadura como fábrica de armas en 1.909, nos presenta su modelo intermedio Gravel 105 con un precio de 1.499,90€
Cuadro: Aluminio 7005 (tallas 50,52,54,60)
Grupo: Shimano 105 mezclado con FSA 2×11 velocidades
Frenos: Shimano mecánicos
Ruedas: Shimano RX31
Neumáticos: Hutchinson Black Mamba 700×34
Peso según fabricante: no disponible
A destacar: grupo Shimano 105 y según la marca el cuadro viene preparado para montar portabultos trasero y delantero, aún que visualmente por las fotos no se aprecie.
A mejorar: Frenos de disco mecánicos

CUBE NUROAD PRO
Dentro de la extensa gama de la marca alemana nos encontramos con la nueva familia de bicicletas NUROAS que han creado para cubrir el espacio de las gravel. En concreto el modelo NUROAD PRO tiene un precio de 1.399,00€
Cuadro: 6061 T6 Superlight (tallas 50,53,56,58,61)
Grupo: Shimano 105 2×11 velocidades
Frenos: Shimano BR-RS505 hidráulicos
Ruedas: CUBE RA 0.8 CX
Neumáticos: Clément X´Plor MSO Folding, 36-622
Peso según fabricante: 10,6 kg
A destacar: grupo Shimano 105, frenos de disco hidráulicos, cuadro preparado para montar portabultos trasero y según la marca admite ruedas de hasta 40 mm de ancho, así como guardabarros delantero.
A mejorar: Por decir algo, las ruedas que monta no son unas Shimano (aunque las Cube prometen ser muy fiables).

FUJI JARI STEEL 2.3
Marca de origen japones que lleva en el sector desde el año 1899. Actualmente está ubicada en Philadelphia (EE.UU) y dispone de su propia marca de componentes, Oval. El modelo Fuji Jari Steel tiene un precio aproximado de 980,00€ y la he incluido en está lista en vez del modelo de aluminio por la versatilidad del acero de su cuadro a la hora de hacer grandes viajes, soldar acero es mas fácil de conseguir en cualquier zona del mundo que soldar aluminio.
Cuadro: acero cromoly Elios 2 (tallas 49,52,54,56,58)
Grupo: Shimano Sora, desviador Shimano Alivio, platos y bielas FSA, cadena KMC, 2×9 velocidades.
Frenos: Tektro Mira mecánicos con manetas Shimano Sora STI
Ruedas: WTB SX19, 32/32h
Neumáticos: Vera EOS, 700 x 38, 30tpi
Peso según fabricante: 12,85 kg
A destacar: precio, cuadro y horquilla de acero preparados para montar portabultos y según la marca admite ruedas de hasta 42 mm de ancho. Las intenciones viajeras de este modelo se delatan al porder montar hasta cuatro portabidones en el cuadro.
A mejorar: Bastante equilibrada, con el tiempo y por desgaste podriamos plantearnos poner una transmisión de 10-11 v, pero tal como está es perfecta para viajar.

HAIBIKE SEET AllTrack 2.0
Marca alemana con sede en la región de Bavaria nació en 1996. Dentro de su extenso catálogo, donde cobra mucho peso la ebikes, nos encontramos con esta Haibike Seet Alltrack 2.0 que podemos adquirir a un precio de 1.299,00€.
Cuadro: aluminio 6061 (tallas 48,51,54,57,60)
Grupo: Shimano 105 2×11 velocidades
Frenos: TRP Spyre C mecánicos con manetas Shimano 105
Ruedas: Mavic Aksium Allroad Disc
Neumáticos: Schwalbe Racing Ralph, 33-622
Peso según fabricante: 10,7 kg
A destacar: ruedas, grupo y posibilidad de montar portabultos trasero.
A mejorar: Frenos mecánicos.

KONA ROVE
Marca originaria de Canadá fundada en 1989, siendo muy conocida por sus modelos de mountainbike. La Kona Rove es su primer modelo dentro de seis que componen la gama 2018, su precio ronda los 800,00€.
Cuadro: aluminio 6061 (tallas 48,52,54,56,58)
Grupo: Shimano Claris 2×8 velocidades
Frenos: Hayes CX Comp mecánicos con manetas Shimano Claris
Ruedas: bujes Formula con aros WTB SX19
Neumáticos: Schwalbe Delta Cruiser Plus 700x35c
Peso según fabricante: no disponible
A destacar: Precio.
A mejorar: Frenos mecánicos, ruedas, 8 velocidades.

GENESIS CROIX DE FER 10
Fabricante de bicicletas del Reino Unido que comenzó producida por Ridgeback como modelo Day One en 2001. En 2006 se convirtió en una marca independiente que produce modelos de mountain bike, carretera, ciclocross y aventura como el Croix de Fer.
Cuadro: Genesis MjÖlnir Cromoly (tallas 47,50,53,55,58)
Grupo: Shimano Sora 2×9 velocidades
Frenos: TRP Spyre-C 2 mecánicos y manetas de freno Shimano Sora
Ruedas: Bujes KT K-68F/68R y aros Jalco XCD22
Neumáticos: Clement X’Plor USH 700x35c 60TPI
Peso según fabricante: 12,22 kg
A destacar: cuadro cromoly con roscas para portabultos en horquilla y cuadro lo que la hace propicia para viajes. Transmisión Shimano completa.
A mejorar: Frenos mecánicos y ruedas. Aunque si la vas a utilizar para grandes viajes el que lleve discos mecánicos es una ventaja frente a discos hidráulicos puesto que en ciertos países es mas fácil conseguir un cable que te arreglen un sistema hidráulico.

MERIDA SILEX 300
La marca taiwanesa fundada en 1972 es el segundo mayor fabricante de bicicletas (propias y para otras marcas). En 2018 introducen un nuevo modelo dentro del segmento gravel. Su modelo mas asequible es el Silex 300 con un precio de 1.399,00€.
Cuadro: aluminio Silex Lite R12 (tallas 44,47,50,53,56)
Grupo: cambio Sram Apex 1×11 velocidades, bielas y pedalier FSA, cadena KMC y casette Sunrace.
Frenos: Tektro Spyre mecánicos con manetas Sram Apex
Ruedas: Merida comp
Neumáticos: Maxxis Gravel 35
Peso según fabricante: no disponible
A destacar: Horquilla de carbono y cuadro preparado para llevar tres porta bidones.
A mejorar: Grupo mezcla varias marcas. Ruedas a mejorar. Frenos mecánicos.

SCOTT SPEEDSTER GRAVEL 20 DISC
Fabricante de bicicletas desde 1986 y con sede en Suiza. Muy conocidas en el mountain bike al estar vinculado desde hace muchos años al corredor Nino Schurter. Dentro de su gama de bicicletas gravel la Speedster Gravel 20 Disc es la mas asequible con un precio de 1.199,00€.
Cuadro: aluminio 6061 (tallas 47,49,52,54,56,58,61)
Grupo: Shimano Tiagra 2×10 velocidades.
Frenos: Shimano BR-RS305 mecánicos.
Ruedas: Bujes Formula Team CL Disc y aros Syncros Race 24 Disc
Neumáticos: Schwalbe G-One Allround 700x35C
Peso según fabricante: 10,25 kg
A destacar: Muy equilibrada por el precio que tiene.
A mejorar: Sin roscas para portabultos y sin frenos hidráulicos.

SPECIALIZED DIVERGE E5 ELITE
Fabricante de bicicletas norteamericano que empezo su andadura en 1974. Dentro de su gama de gravel-aventura encontramos los modelos Sequoia (cuadro de cromo) y Diverge (cuadro de aluminio). Me he decantado por este Diverge E5 Elite por tema de tallas, el precio es de 1.299,90€.
Cuadro: Aluminio Specialized E5 Premium preparado para ejes pasantes (tallas 48,52,54,56,58,61)
Grupo: Shimano Tiagra 2×10 velocidades.
Frenos: frenos de disco mecánicos Tektro Mira
Ruedas: Axis Sport Disc
Neumáticos: Specialized Espoir Sport Reflect 700x30mm
Peso según fabricante: no disponible
A destacar: Ejes pasantes, horquilla de carbono.
A mejorar: Sin roscas para portabultos, los neumáticos son los menos anchos de los modelos vistos.

VOTEC VRX COMP
Votec es una marca alemana que fue fundada en 1990. Tras varios cambios durante su historia actualmente llega el mercado español a través de la tienda online Bikester. Dentro de su catálogo encontramos la familia de bicicletas gravel VRX y su modelo VRX COMP es el inicio de esta sección con un precio de 1.499,00€.
Cuadro: Aluminio 6061 (tallas 44,47,51,54,57,60)
Grupo: Sram Apex 1×11 velocidades
Frenos: Sram APEX HRD
Ruedas: Sram Roam 30
Neumáticos: Schwalbe G-ONE 35-622 TubelessEasy
Peso según fabricante: 8,9 kg
A destacar: Peso según marca de 8,9 kg sin duda la más ligera y con mucha diferencia con respecto al resto de bicicletas de la comparativa. Grupo mono plato Sram completo con frenos hidráulicos, ruedas tubelizables, dos colores de cuadro negro/rojo y negro/azul.
A mejorar: No dispone de roscas para portabultos, pero siempre se pueden acoplar unas buenas bolsas Bikepacking para aventuras de unos días.

La elección es difícil según el uso que le quiera dar y mi presupuesto, pero estoy seguro que sea cual sea la elegida promete diversión y aventuras.

Pedales de carretera compatibles con calzado de mountainbike Shimano PD-A600

Hace unos 6 años que me compré mi primera bicicleta de carretera.  Llevaba mucho tiempo practicando mountain bike y quería probar las sensaciones que rodar por la carretera.

Shimano PD A600 lado superior.

Nueva bicicleta y entré en el dilema de que pedales compraba. Por temas económicos el vendedor me ofreció estos pedales compatibles con calzado para bicicleta de montaña, y así cuando la economía se recuperara invertía en unos pedales de carretera y en unas zapatillas de carretera.

Llevo 6 años y he renovado la bicicleta de carretera y en la nueva compra de pedales me decante por estos Shimano PD-A600, esta vez no por motivos económicos sino por que realmente me han convencido.

Shimano, en su página web, cataloga estos pedales como los pedales más ligeros al nivel de grupo Ultegra.

La superficie de apoyo es más amplia que la de unos pedales automáticos de montaña (tipo XC) sin llegar a ser como la de unos pedales de carretera, pero lo suficientes como para transmitir la fuerza de manera eficiente.

A diferencia de unos pedales automáticos de montaña, los enganches para las calas solo aparecen en una de las caras, siendo la superior la que aloja el eje del pedal como se puede apreciar en la siguiente foto.

Shimano PD A600 lado inferior.

Os comento esto por que las primeras salidas con ellos os costará un poco enganchar las calas al estar acostumbrados al enganche por las dos caras de un pedal de montaña.

Se puede ajustar de manera muy simple la dureza para liberal la zapatilla del pedal mediante una llave allen.

El cuerpo principal es de aluminio dotando al conjunto de un peso, según el fabricante, de 286 gr. Peso, que en comparación con los Ultegra SPD-SL Carbon, es solo 26 gr más pesado. El precio oficial según el fabricante ronda los 100€.

«La tierra de las segundas oportunidades» – El ciclismo en África.

Aprovechando la excusa de las Navidades me auto regalé este libro para saber un poco más sobre el ciclismo en África. Ahora por temas laborales me encuentro en ese continente y durante un fin de semana me puse con ilusión a ‘devorarlo’.

La tierra de las segundas oportunidades

Escrito por Tim Lewis nos introduce en la vida de Ruanda y de Adrien Niyonshuti, ciclista ruandés que con 7 años perdió a toda su familia en el genocidio que destrozó su país. Contando sus progresos, sus dificultades por motivos culturales y como su esfuerzo le dieron una segunda oportunidad y pudo representar a su país en los JJOO de Londres.

Me resultó muy curioso conocer las peripecias del entrenador del Team Rwanda, Jock Boyer (primer estadounidense en disputar el Tour de Francia) que en una huida hacia adelante acepta llevar a este equipo. Te adentra de la mano de Jock en los problemas que una persona de ‘occidente’ se encuentra al llegar a un país africano por la diferencia de cultura y por el diferente concepto de vida que tenemos.

Te introduce en gratas sorpresas como la de Tom Ritchey, uno de los inventores del mountain bike. Como, sumido en una crisis personal, consigue nuevas oportunidades y fuerzas a través de ayudar a un país como Ruanda.

Poco a poco y de manera muy amena te va adentrando en el desarrollo y la forma de trabajar del Team Rwanda. Tratando también sus vínculos con el surgir del equipo sudafricano MTN-Qhubeka, actual Dimension Data.

Sin duda, una lectura muy recomendable que me ha hecho conocer un poco mas la historia de algunos países africanos a través del ciclismo.

Aquí puedes comprarlo en versión Kindle

Puerto del Pozo de las Mujeres Muertas desde Ibias 1.098 m.

Hace ya cuatro años que recorrí por primera vez este puerto y siempre que paso por esta zona del sur occidente asturiano intento subirlo de nuevo.

La vertiente que analizamos es la que comienza en la zona de Ibias. Este puerto esta situado en la carretera AS-29 que une San Antolin de Ibias (Ibias) con La Regla de Perandones (Cangas del Narcea). El puerto comienza a pocos más de un kilómetro y medio de San Antolín de Ibias, siguiendo hacia Marentes y la frontera con Lugo por la carretera AS-210, aparece el desvío hacia el Pozo de las Mujeres Muertas.

Puerto PMM

Al poco tiempo de dejar el desvió antes mencionado comienza una subida de aproximadamente 2 km que terminan en un falso llano en el que encontramos el desvió al pueblo de Dou. A continuación comienza una ligera bajada hasta el río Aviouga y de ahí la subida sin descanso hasta la cima, llevando ya poco mas de 5 km de puerto.

La carretera tiene buen firme durante toda la subida y la bicicleta rueda bien. Después de dejar el puente sobre el río la pendiente se vuelve mas fuerte que en los dos primeros kilómetros de subida llegando en algunos momentos hasta el 11% justo pasando por la localidad de Serorio pasados los 7,5 km desde el inicio.

A medida que ascendemos se va perdiendo la sombra de los arboles y la vegetación desaparece, convirtiéndose en monte bajo. La pendiente continua hasta que unos metros después de dejar el cartel que indica el camino hacia Folgueiras de Aviouga el porcentaje se relaja dándonos un pequeño descanso. Pasando por el cartel hacia el pueblo de Valvaler, cerca del kilometro 13 de subida, la pendiente vuelve a sobrepasar el 10% incluso llegando al 14%.

Después de 16,5 km llegamos al punto más alto de la ascensión con 1.118 m y comenzamos un descanso en ligero descenso que nos conduce al Puerto de Valvaler con 1.116 m. En poco mas de un kilómetro de suave descenso llegamos al Puerto de las Mujeres Muertas con sus 1.098 m de altitud. Nada más coronar sale un desvío a la izquierda hacia ‘Fonteta’ y ‘San Salvador’ por la AS-34, si recorremos su primeros 100 m veremos en la ladera una pequeña fuente en la que poder rellenar el bidón de agua fresca.

Características:

  • Altitud: 1.098 m
  • Desnivel: 832 m
  • Distancia: 17,77 km
  • Pendiente media: 4,68%
  • Coeficiente: 97

Perfil Pozo Mujeres Muertas

Con 17,77 km de distancia si contamos el inicio de la ascensión desde el puente sobre el río Ibias nos da un coeficiente de 97 fue catalogado como puerto de 1ª Categoría en la pasada 55ª Edición de La Vuelta Ciclista a Asturias 2011 dentro de la tercera etapa disputada entre Luarca y el Santuario del Acebo.

Una bonita ascensión que se hace dura debido al kilometraje, al desnivel y a las pendientes rondando el 10-14% en algunos tramos.

Os dejo un vídeo con algunas tomas que hice sobre la bicicleta en plena ascensión al Puerto de las Mujeres Muertas.

Canales YouTube Equipos UCI Pro Tour 2016 (II)

Canales YouTube Equipos UCI Pro Tour 2016 (I)

En este post hago un repaso de los principales Canales de You Tube de los Equipos UCI Pro Tour en la temporada 2016.

Está plataforma de vídeo se ha convertido en una de las mejores formas para fidelizar aficionados a los equipos ciclistas y para saber más de ellos. A continuación os hago un repaso de sus canales y sus vídeos mas famosos (divido el post en dos partes para que no sea demasiado largo, en breve subiré la segunda parte).

AG2R LA MONDIALE

Colgó su primer vídeo en Internet a mediados de la temporada 2010. Dispones de 394 vídeos en su archivo de You Tube. Su vídeo con más reproduciones es la parodia «Mojo Style» con más de 50.000 visitas.

Creó su canal a principios de 2010 y tiene unos 403 vídeos. Su vídeo con mas visitas es «BMC Racing Team: Training Camp Ride (2012)» con cerca de 110.000 visualizaciones. 

Corredores españoles en el UCI Pro Tour 2016

Ahora que estamos a principios de temporada la temporada 2016 vamos a hacer un repaso de los corredores españoles en equipos UCI Pro Tour. En total este año correrán en equipos UCI Pro Tour un total de 36 corredores españoles distribuidos de la siguiente manera.

Imagen Equipos 2016 - 01

En el equipo francés AG2R LA MONDIALE, en el equipo americano CANNONDALE PRO CYCLING TEAM, en el equipo francés FDJ, en el equipo italiano LAMPRE – MERIDA, en el equipo holandés LOTTO NL – JUMBO y en el equipo alemán GIANT-ALPECIN no hay corredores españoles en su plantilla de 2016.

En el equipo kazajo ASTANA PRO TEAM corre en esta temporada Luis León Sánchez Gil como único español después de que Mikel Landa Meana dejará el equipo después de terminar la temporada 2015.

En el BMC RACING TEAM sólo corre el asturiano Samuel Sánchez González, que desde el cierre del Euskaltel Euskadi al final de la temporada 2013, se incorporó en 2014 al equipo americano.

En el equipo sudafricano DIMENSION DATA corren Igor Antón Hernández proveniente del Movistar Team y Omar Fraile Matarranz proveniente del CAJA RURAL-SEGUROS RGA.Imagen Equipos 2016 - 02