Archivo de la categoría: Sin categoría

La Fabricicleta

Buceando por la red me encontrado con un precioso video llamado «La Fabricicleta», un precioso proyecto colectivo en la ciudad de Buenos Aires (Argentina). Consiste en un taller colectivo en el que vas a arreglar la bicicleta, como bien dicen no se necesita saber pues la magia surge cuando el resto de asistentes te asesoran en tu empeño de arreglar tu bicicleta o fabricar te una a base de las piezas.

Los asistente apoyan al proyecto con sus conocimientos mediante charlas o mediante el deposito de material de segunda mano que ya no se le da uso y que puede servir al resto de componentes de «La Fabricicleta». Sin duda alguna una buena idea que en días de crisis nos puede ayudar mucho tanto para aquellos que utilizar la bici para moverse por la ciudad como medio de transporte y también como forma de vida libre.

Si os ha llamado la atención podeis visitar su blog: lafabricicleta.blogspot.com

Save the bike lane

Nada mejor que empezar el fin de semana (o continuar el puente para los afortunados) con fuerza. Buceando por la red hemos encontrado el proyecto «Save the bike lane» (salvar el carril bici) nada mas apropiado cuando en algunos municipios de la geografia española nos lo estan poniendo muy dificil para andar por la ciudad (multa a ciclistas en zonas de uso peatonal, para cuando multas a peatones en los carriles bici).

«Save the bike lane» era uno de los mas importantes proyectos de Seoul got soul, que consiste en una serie de cortos sobre fixed gear en la ciudad de Seúl. El corto que os proponemos fue  fue seleccionado para el Festival de Cine de bicicletas (BFF) 2011.

La ciudad de Seúl no esta dotada con un numero de carriles bici suficiente a pesar de su tamaño, por lo que el objetivo principal de este proyecto es la creación de carriles bici en la carretera como una propaganda en contra de la ciudad de Seúl.

Seúl ha estado invirtiendo gran presupuesto en su proyecto de carril bici desde 1990. La intención inicial del proyecto en sí parecía prometedora. Sin embargo, por error no se tuvo en cuenta las diversas condiciones de tráfico en cada región de la ciudad. El carril bici finalmente causó atascos de tráfico, y resultó una plaza de aparcamiento masivo.

El carril bici ya existente a lo largo de las aceras ha sido dominado por los peatones y hasta los árboles por un largo tiempo. Cosa que es muy similar a la mayoria de los carriles bici de las ciudades españolas.

A continuación os dejamos el corto para que disfruteis: