Archivo de la etiqueta: mountainbike

Resumen Vídeos Andalucía Bike Race 2013

Un año mas la Andalucia Bike Race no defraudo a los amantes de las dos ruedas y de la montaña. En esta tercera edición (la prueba tuvo lugar por primera vez en el 2011) la disputa ha estado mas reñida que en la edición 2012 en la que Rudi Van Houts y Jose Antonio Hermida demostraron etapa ha etapa su gran poderío.

Etapa 1 – Córdoba – Córdoba / 72,30 km / 1.550 m

Ganada por Thomas Litscher y Ondrej Cink del Multivan Merida Biking Team 2 en categoría masculina y por Milena Lantwing y Sally Bigham del Topeak Ergon Racing Team en categoría femenina. En la categoría mixta vencieron Annika Langvad y Thomas Bonne del Team Davinci – Specialized.

Etapa 2 – Córdoba – Córdoba / 70,70 km / 1.895 m.

En meta entran en primera posición Jose Antonio Hermida y Rudi Van Houts del Multivan Merida Biking Team 1 que pasan a ser los nuevos lideres a pesar de las pequeñas diferencias en meta. En categoría femenina entraron en primera posición Milena Lantwing y Sally Bigham del Topeak Ergon Racing Team que mantienen el liderato.

Etapa 3 – Priego de Córdoba – Priego de Córdoba / 66,7 km / 2.090 m.

Victoria para Robert Mennen y Alban Lakata del Topeak Ergon Racing Team que se colocan lideres en la clasificación general masculina. En categoría femenina sigue el monopolio de Milena Lantwing y Sally Bigham del Topeak Ergon Racing Team.

Etapa 4 – Bedmar – Mancha Real / 64,85 km / 2.497 m.

Victoria para Ondrej Cink y Thomas Litscher del segundo equipo del Multivan Merida Biking Team, mientras que en la general siguen de lideres Robert Mennen y Alban Lakata del Topeak Ergon Racing Team en la categoría Élite Masculina.

En categoría femenina otra vez más Milena Lantwing y Sally Bigham del Topeak Ergon Racing Team vencen en meta y van consolidando su renta.

Etapa 5 – Anulada.

Debido a las inclemencias climatológicas, la organización de la carrera decidió (con buen criterio) anular la etapa pues la nevada caída la noche anterior hacia impracticable el terreno.

Etapa 6 – Jaén – Jaén /43,80 km / 1.485 m.

Triunfo en meta para la pareja del Wild Wolf  Trek formada por Sergio Mantecón y Carlos Coloma. La clasificación general se la han llevado Robert Mennen y Alban Lakata del Topeak Ergon Racing Team.

En categoria femenina tanto la última etapa como la clasificación general ha sido para Milena Lantwing y Sally Bigham del Topeak Ergon Racing Team.

I Marcha Nocturna Cebolla 2011

Aunque ya ha pasado bastante tiempo el pasado 17 de Septiembre se celebró la I Marcha Nocturna Mtb “La Marcheta” en Cebolla (Toledo).

Se presentaba un día fabuloso en cuanto a temperatura y climatología. La hora de comienzo estaba prevista a las 20:30 horas, previa recogida de dorsales y de los obsequios que se incluían con la inscripción.

Una vez cogidos los dorsales nos dispusimos a disfrazarnos de ciclistas y montamos los focos en las bicis para hacer un poco más fácil el seguir la ruta. Antes de meternos al lío destacar la presencia de Rafael Díaz Justo, Fran Ventoso, Dani Clavero, David Arroyo y Juan Mari Guajardo.

Al comenzar la ruta desde el Campo Municipal de Futbol nos dirigimos hacia Erustes, proseguimos ruta hasta Carriches y de allí hasta la localidad de Otero. Aproximadamente a mitad de recorrido había un avituallamiento líquido y solido coincidiendo con la visita a las Bodegas Finca Constancia (González Byass).

Con el cuerpo recargado de calorías nos dirigimos hacia Los Cerralbos e Illán de Vacas (catalogado como el pueblo más pequeño de España) y de al punto de partida entrando durante los últimos cinco kilómetros por el mismo camino de ida.

Según se puede ver en el Track la marcha no tiene una dificultad física alta, salieron aproximadamente 37 km con un desnivel positivo de 282 metros. Los caminos recorridos están bien en su mayoría, la “dificultad” reside en que con la oscuridad no puedes analizar las condiciones del terreno sobre todo los bancos de arena, pero con un poco de calma y con el buen rollo entre todos los acompañantes dichos obstáculos se salvan sin problema.

Destacar el gran avituallamiento tipo barbacoa después de la ruta y el calor de los vecinos de los pueblos por los que ha pasado la ruta que se agolpaban al paso de los participantes para dar ánimos. La barbacoa fue amenizada con buena música y a continuación se procedió al sorteo de premios.

Para haceros una idea de cómo es una ruta nocturna aquí os dejo un video.

Nueva Orbea Occam 2012

En los últimos meses en la Web de Orbea hemos visto en su portada un contador de cuenta atrás acompañado de «Orbea Something is coming». Hoy esa campaña publicitaria ha culminado en la presentación de la Nueva Orbea Occam.

A simple vista este modelo totalmente renovado tiene gran similitud con la Orbea Rallon dado que han elegido el mismo diseño de suspensión trasera Advanced Dynamics. Partiendo de esa base han configurado un cuadro con unas medidas de tubo horizontal mayores , creando una posición mas cañera.

Centrandonos un poco mas en el cuadro podemos ver como el sistema Advanced Dynamics consiste en un multipivote de 4 puntos de giro y articulación en la zona de vainas y en los tirantes mediante el desarrollo de un eje trasero pasante de 12 mm y 9 mm QR. El punto de giro de la vaina con el triangulo principal se realiza a la altura media de los platos mediante un eje que atraviesa el tubo de sillin. El tirante va unido al amortiguador y al cuadro con la bieleta Lambda Link y la otra parte del amortiguador va anclada al tubo superior, a diferendia de la Rallon que va anclado al tubo diagonal. Esto se traduce en un recorrido de la suspensión trasera de 123 mm.

Por la parte superior del tubo diagonal discurren  los cables de freno y cambio traseros mediante unas trabajadas abrazaderas de aluminio. La vaina del cable del desviador va oculta en el propio cuadro hasta que vuelve a aparecer justo por debajo del eje de pedalier, desde aquí el cable discurre al aire recordando la misma solución de sus cuadros de carretera.

Habra dos opciones de cuadro, uno en carbono (utilizando fibras de la clase plata, salvo para los tirantes que serán aluminio) y otro en aluminio con unos pesos aproximados de 2,20 kg y 2,60 kg respectivamente. En los modelos de carbono se utiliza un tubo de dirección cónico (1 1/8-1,5″), mientras que en los modelos de aluminio el tubo de dirección es de sección continua.

Gracias al sistema mio de Orbea podremos elegir entre varias opciones de componente para configurar la bici a nuestro gusto y preferencias.

Esperemos que lleguen pronto a las tiendas para poder probarlas, pero mientras tanto nos podremos conformar con el siguiente video:

Inicio Avueltaderueda.com

Como todas las cosas siempre hay una primera vez. En este caso por fin llega la primera vez, después de varios intentos sacamos a la luz Avueltaderueda.com, creado para dar a conocer las rutas, viaje, libros, comentarios sobre fabricantes y componentes, opiniones, libros, tiendas… y todo lo que tiene que ver con el maravilloso mundo de las dos ruedas.