Archivo de la categoría: Perfiles de Puertos

Puerto del Pozo de las Mujeres Muertas desde Ibias 1.098 m.

Hace ya cuatro años que recorrí por primera vez este puerto y siempre que paso por esta zona del sur occidente asturiano intento subirlo de nuevo.

La vertiente que analizamos es la que comienza en la zona de Ibias. Este puerto esta situado en la carretera AS-29 que une San Antolin de Ibias (Ibias) con La Regla de Perandones (Cangas del Narcea). El puerto comienza a pocos más de un kilómetro y medio de San Antolín de Ibias, siguiendo hacia Marentes y la frontera con Lugo por la carretera AS-210, aparece el desvío hacia el Pozo de las Mujeres Muertas.

Puerto PMM

Al poco tiempo de dejar el desvió antes mencionado comienza una subida de aproximadamente 2 km que terminan en un falso llano en el que encontramos el desvió al pueblo de Dou. A continuación comienza una ligera bajada hasta el río Aviouga y de ahí la subida sin descanso hasta la cima, llevando ya poco mas de 5 km de puerto.

La carretera tiene buen firme durante toda la subida y la bicicleta rueda bien. Después de dejar el puente sobre el río la pendiente se vuelve mas fuerte que en los dos primeros kilómetros de subida llegando en algunos momentos hasta el 11% justo pasando por la localidad de Serorio pasados los 7,5 km desde el inicio.

A medida que ascendemos se va perdiendo la sombra de los arboles y la vegetación desaparece, convirtiéndose en monte bajo. La pendiente continua hasta que unos metros después de dejar el cartel que indica el camino hacia Folgueiras de Aviouga el porcentaje se relaja dándonos un pequeño descanso. Pasando por el cartel hacia el pueblo de Valvaler, cerca del kilometro 13 de subida, la pendiente vuelve a sobrepasar el 10% incluso llegando al 14%.

Después de 16,5 km llegamos al punto más alto de la ascensión con 1.118 m y comenzamos un descanso en ligero descenso que nos conduce al Puerto de Valvaler con 1.116 m. En poco mas de un kilómetro de suave descenso llegamos al Puerto de las Mujeres Muertas con sus 1.098 m de altitud. Nada más coronar sale un desvío a la izquierda hacia ‘Fonteta’ y ‘San Salvador’ por la AS-34, si recorremos su primeros 100 m veremos en la ladera una pequeña fuente en la que poder rellenar el bidón de agua fresca.

Características:

  • Altitud: 1.098 m
  • Desnivel: 832 m
  • Distancia: 17,77 km
  • Pendiente media: 4,68%
  • Coeficiente: 97

Perfil Pozo Mujeres Muertas

Con 17,77 km de distancia si contamos el inicio de la ascensión desde el puente sobre el río Ibias nos da un coeficiente de 97 fue catalogado como puerto de 1ª Categoría en la pasada 55ª Edición de La Vuelta Ciclista a Asturias 2011 dentro de la tercera etapa disputada entre Luarca y el Santuario del Acebo.

Una bonita ascensión que se hace dura debido al kilometraje, al desnivel y a las pendientes rondando el 10-14% en algunos tramos.

Os dejo un vídeo con algunas tomas que hice sobre la bicicleta en plena ascensión al Puerto de las Mujeres Muertas.

Puerto del Acebo 1.030 m

Iniciamos esta nueva sección de «Perfiles de Puertos» con el Puerto del Acebo.

Este puerto esta situado en la carretera AS-28 que une las localidades de Grandas de Salime (Asturias) y A Fonsagrada (Lugo), es por tanto un puerto que hace de frontera entre las provincias de Lugo y Asturias.

La vertiente que analizamos es la Asturiana. Saliendo de la localidad de Grandas de Salime alrededor del kilómetro 6, pasada la localidad de Padraira la carretera se pone cuesta arriba. El firme de la carretera es muy bueno pues hace pocos años la carretera sufrió una remodelación cambiando el trazado y por supuesto el firme de la misma.

La primeras rampas son suaves entorno al 5% hasta que nos vamos adentrando en el pueblo de Peñafuente donde se encuentra un tramo al 11% de pendiente que enseguida se va suavizando. A escasos kilómetros de Peñafuente el puerto se va abriendo dejándonos ver el parque eólico situado en Piedras Apañadas y justo debajo avistamos el pequeño pueblo de Bustelo del Camino, justo al paso al lado de dicho pueblo la carretera nos brinda con una rampa del 10%. Ya lo tenemos conseguido después de este repecho nos espera un falso llano en los últimos metros antes de coronar el Puerto del Acebo a una altitud de 1.030 m.

Características:

  • Altitud: 1.030 m
  • Desnivel: 335 m
  • Distancia: 5,86 km
  • Pendiente media: 5,72%
  • Coeficiente: 116

Perfil del Puerto del Acebo

Con 5,86 km de distancia y un coeficiente de 116 fue catalogado como puerto de 3ª Categoria en la pasada 55ª Edición de La Vuelta Ciclista a Asturias 2011 donde se estreno en el panorama profesional dentro de la tercera etapa disputada entre Luarca y el Santuario del Acebo.

Por ultimo destacar que el puerto del Acebo esta situado en la ruta del Camino Primitivo a Santiago de Compostela por lo que en los meses de verano el numero de cicloturistas aumenta de manera considerable.

Os dejamos un video de la bajada del Puerto del Acebo.