Gravel, otra manera de ver el ciclismo

Desde hace unos años en los catálogos de las marcas de bicis ha ido surgiendo un nuevo apartado que denominan ‘gravel’ y en muchos casos ‘gravel-aventura’, pero ¿que es esto del gravel?.

Basicamente es una bicicleta de carretera con angulos mas comodos y adaptada para poder utilizar neumaticos mixtos más anchos (mínimo 28C hasta el ancho de una cubierta de montaña de algunos modelos).

El material de los cuadros es muy diverso, fibra de carbono y titanio los mas elitistas pasando por el aluminio y el acero los mas asequibles. En todas estás bicis nos encontramos también con frenos de disco ya sean mecanicos o hidraulicos. En muchos de sus cuadros nos encontramos las roscas para poder adaptar un transportin para hacer viajes y en algunos casos tambien encontramos las mismas roscas en la horquilla.

El tamaño de rueda varia pero el mas extendido es de 28″, aunque también hay modelos con ruedas de 27,5″ y 29″.

Lo que mas me seduce de estás bicicletas es la polivalencia que le dan sus neumaticos tan pronto puedes ir por una carretera comarcal en mal estado como por una pista forestal o una vía pecuaria. Mi lugar habitual de salidas es la zona sur de la Comunidad de Madrid y la zona norte de la provincia de Toledo, terreno que creo muy propicio para este tipo de bicis.

Por ello y pensando en un futuro he sondeado el mercado y realizado una pequeña comparativa de modelos por debajo de los 1.500€. Esto ha hecho que marcas de la talla de Orbea (con su modelo de carbono Terra), Cannondale (en concreto la CAADX 105), Niner (con su modelo de aluminio, carbono o acero RLT 9), Santa Cruz (con su Stigmata) y Trek (y su Domane ALR Gravel) no entraran dentro del comparativo.


BH GRAVEL 105
La marca vitoriana con mas de 100 años de historia, después de que arrancara su andadura como fábrica de armas en 1.909, nos presenta su modelo intermedio Gravel 105 con un precio de 1.499,90€
Cuadro: Aluminio 7005 (tallas 50,52,54,60)
Grupo: Shimano 105 mezclado con FSA 2×11 velocidades
Frenos: Shimano mecánicos
Ruedas: Shimano RX31
Neumáticos: Hutchinson Black Mamba 700×34
Peso según fabricante: no disponible
A destacar: grupo Shimano 105 y según la marca el cuadro viene preparado para montar portabultos trasero y delantero, aún que visualmente por las fotos no se aprecie.
A mejorar: Frenos de disco mecánicos

CUBE NUROAD PRO
Dentro de la extensa gama de la marca alemana nos encontramos con la nueva familia de bicicletas NUROAS que han creado para cubrir el espacio de las gravel. En concreto el modelo NUROAD PRO tiene un precio de 1.399,00€
Cuadro: 6061 T6 Superlight (tallas 50,53,56,58,61)
Grupo: Shimano 105 2×11 velocidades
Frenos: Shimano BR-RS505 hidráulicos
Ruedas: CUBE RA 0.8 CX
Neumáticos: Clément X´Plor MSO Folding, 36-622
Peso según fabricante: 10,6 kg
A destacar: grupo Shimano 105, frenos de disco hidráulicos, cuadro preparado para montar portabultos trasero y según la marca admite ruedas de hasta 40 mm de ancho, así como guardabarros delantero.
A mejorar: Por decir algo, las ruedas que monta no son unas Shimano (aunque las Cube prometen ser muy fiables).

FUJI JARI STEEL 2.3
Marca de origen japones que lleva en el sector desde el año 1899. Actualmente está ubicada en Philadelphia (EE.UU) y dispone de su propia marca de componentes, Oval. El modelo Fuji Jari Steel tiene un precio aproximado de 980,00€ y la he incluido en está lista en vez del modelo de aluminio por la versatilidad del acero de su cuadro a la hora de hacer grandes viajes, soldar acero es mas fácil de conseguir en cualquier zona del mundo que soldar aluminio.
Cuadro: acero cromoly Elios 2 (tallas 49,52,54,56,58)
Grupo: Shimano Sora, desviador Shimano Alivio, platos y bielas FSA, cadena KMC, 2×9 velocidades.
Frenos: Tektro Mira mecánicos con manetas Shimano Sora STI
Ruedas: WTB SX19, 32/32h
Neumáticos: Vera EOS, 700 x 38, 30tpi
Peso según fabricante: 12,85 kg
A destacar: precio, cuadro y horquilla de acero preparados para montar portabultos y según la marca admite ruedas de hasta 42 mm de ancho. Las intenciones viajeras de este modelo se delatan al porder montar hasta cuatro portabidones en el cuadro.
A mejorar: Bastante equilibrada, con el tiempo y por desgaste podriamos plantearnos poner una transmisión de 10-11 v, pero tal como está es perfecta para viajar.

HAIBIKE SEET AllTrack 2.0
Marca alemana con sede en la región de Bavaria nació en 1996. Dentro de su extenso catálogo, donde cobra mucho peso la ebikes, nos encontramos con esta Haibike Seet Alltrack 2.0 que podemos adquirir a un precio de 1.299,00€.
Cuadro: aluminio 6061 (tallas 48,51,54,57,60)
Grupo: Shimano 105 2×11 velocidades
Frenos: TRP Spyre C mecánicos con manetas Shimano 105
Ruedas: Mavic Aksium Allroad Disc
Neumáticos: Schwalbe Racing Ralph, 33-622
Peso según fabricante: 10,7 kg
A destacar: ruedas, grupo y posibilidad de montar portabultos trasero.
A mejorar: Frenos mecánicos.

KONA ROVE
Marca originaria de Canadá fundada en 1989, siendo muy conocida por sus modelos de mountainbike. La Kona Rove es su primer modelo dentro de seis que componen la gama 2018, su precio ronda los 800,00€.
Cuadro: aluminio 6061 (tallas 48,52,54,56,58)
Grupo: Shimano Claris 2×8 velocidades
Frenos: Hayes CX Comp mecánicos con manetas Shimano Claris
Ruedas: bujes Formula con aros WTB SX19
Neumáticos: Schwalbe Delta Cruiser Plus 700x35c
Peso según fabricante: no disponible
A destacar: Precio.
A mejorar: Frenos mecánicos, ruedas, 8 velocidades.

GENESIS CROIX DE FER 10
Fabricante de bicicletas del Reino Unido que comenzó producida por Ridgeback como modelo Day One en 2001. En 2006 se convirtió en una marca independiente que produce modelos de mountain bike, carretera, ciclocross y aventura como el Croix de Fer.
Cuadro: Genesis MjÖlnir Cromoly (tallas 47,50,53,55,58)
Grupo: Shimano Sora 2×9 velocidades
Frenos: TRP Spyre-C 2 mecánicos y manetas de freno Shimano Sora
Ruedas: Bujes KT K-68F/68R y aros Jalco XCD22
Neumáticos: Clement X’Plor USH 700x35c 60TPI
Peso según fabricante: 12,22 kg
A destacar: cuadro cromoly con roscas para portabultos en horquilla y cuadro lo que la hace propicia para viajes. Transmisión Shimano completa.
A mejorar: Frenos mecánicos y ruedas. Aunque si la vas a utilizar para grandes viajes el que lleve discos mecánicos es una ventaja frente a discos hidráulicos puesto que en ciertos países es mas fácil conseguir un cable que te arreglen un sistema hidráulico.

MERIDA SILEX 300
La marca taiwanesa fundada en 1972 es el segundo mayor fabricante de bicicletas (propias y para otras marcas). En 2018 introducen un nuevo modelo dentro del segmento gravel. Su modelo mas asequible es el Silex 300 con un precio de 1.399,00€.
Cuadro: aluminio Silex Lite R12 (tallas 44,47,50,53,56)
Grupo: cambio Sram Apex 1×11 velocidades, bielas y pedalier FSA, cadena KMC y casette Sunrace.
Frenos: Tektro Spyre mecánicos con manetas Sram Apex
Ruedas: Merida comp
Neumáticos: Maxxis Gravel 35
Peso según fabricante: no disponible
A destacar: Horquilla de carbono y cuadro preparado para llevar tres porta bidones.
A mejorar: Grupo mezcla varias marcas. Ruedas a mejorar. Frenos mecánicos.

SCOTT SPEEDSTER GRAVEL 20 DISC
Fabricante de bicicletas desde 1986 y con sede en Suiza. Muy conocidas en el mountain bike al estar vinculado desde hace muchos años al corredor Nino Schurter. Dentro de su gama de bicicletas gravel la Speedster Gravel 20 Disc es la mas asequible con un precio de 1.199,00€.
Cuadro: aluminio 6061 (tallas 47,49,52,54,56,58,61)
Grupo: Shimano Tiagra 2×10 velocidades.
Frenos: Shimano BR-RS305 mecánicos.
Ruedas: Bujes Formula Team CL Disc y aros Syncros Race 24 Disc
Neumáticos: Schwalbe G-One Allround 700x35C
Peso según fabricante: 10,25 kg
A destacar: Muy equilibrada por el precio que tiene.
A mejorar: Sin roscas para portabultos y sin frenos hidráulicos.

SPECIALIZED DIVERGE E5 ELITE
Fabricante de bicicletas norteamericano que empezo su andadura en 1974. Dentro de su gama de gravel-aventura encontramos los modelos Sequoia (cuadro de cromo) y Diverge (cuadro de aluminio). Me he decantado por este Diverge E5 Elite por tema de tallas, el precio es de 1.299,90€.
Cuadro: Aluminio Specialized E5 Premium preparado para ejes pasantes (tallas 48,52,54,56,58,61)
Grupo: Shimano Tiagra 2×10 velocidades.
Frenos: frenos de disco mecánicos Tektro Mira
Ruedas: Axis Sport Disc
Neumáticos: Specialized Espoir Sport Reflect 700x30mm
Peso según fabricante: no disponible
A destacar: Ejes pasantes, horquilla de carbono.
A mejorar: Sin roscas para portabultos, los neumáticos son los menos anchos de los modelos vistos.

VOTEC VRX COMP
Votec es una marca alemana que fue fundada en 1990. Tras varios cambios durante su historia actualmente llega el mercado español a través de la tienda online Bikester. Dentro de su catálogo encontramos la familia de bicicletas gravel VRX y su modelo VRX COMP es el inicio de esta sección con un precio de 1.499,00€.
Cuadro: Aluminio 6061 (tallas 44,47,51,54,57,60)
Grupo: Sram Apex 1×11 velocidades
Frenos: Sram APEX HRD
Ruedas: Sram Roam 30
Neumáticos: Schwalbe G-ONE 35-622 TubelessEasy
Peso según fabricante: 8,9 kg
A destacar: Peso según marca de 8,9 kg sin duda la más ligera y con mucha diferencia con respecto al resto de bicicletas de la comparativa. Grupo mono plato Sram completo con frenos hidráulicos, ruedas tubelizables, dos colores de cuadro negro/rojo y negro/azul.
A mejorar: No dispone de roscas para portabultos, pero siempre se pueden acoplar unas buenas bolsas Bikepacking para aventuras de unos días.

La elección es difícil según el uso que le quiera dar y mi presupuesto, pero estoy seguro que sea cual sea la elegida promete diversión y aventuras.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s