Archivo de la categoría: Material

Gravel, otra manera de ver el ciclismo

Desde hace unos años en los catálogos de las marcas de bicis ha ido surgiendo un nuevo apartado que denominan ‘gravel’ y en muchos casos ‘gravel-aventura’, pero ¿que es esto del gravel?.

Basicamente es una bicicleta de carretera con angulos mas comodos y adaptada para poder utilizar neumaticos mixtos más anchos (mínimo 28C hasta el ancho de una cubierta de montaña de algunos modelos).

El material de los cuadros es muy diverso, fibra de carbono y titanio los mas elitistas pasando por el aluminio y el acero los mas asequibles. En todas estás bicis nos encontramos también con frenos de disco ya sean mecanicos o hidraulicos. En muchos de sus cuadros nos encontramos las roscas para poder adaptar un transportin para hacer viajes y en algunos casos tambien encontramos las mismas roscas en la horquilla.

El tamaño de rueda varia pero el mas extendido es de 28″, aunque también hay modelos con ruedas de 27,5″ y 29″.

Lo que mas me seduce de estás bicicletas es la polivalencia que le dan sus neumaticos tan pronto puedes ir por una carretera comarcal en mal estado como por una pista forestal o una vía pecuaria. Mi lugar habitual de salidas es la zona sur de la Comunidad de Madrid y la zona norte de la provincia de Toledo, terreno que creo muy propicio para este tipo de bicis.

Por ello y pensando en un futuro he sondeado el mercado y realizado una pequeña comparativa de modelos por debajo de los 1.500€. Esto ha hecho que marcas de la talla de Orbea (con su modelo de carbono Terra), Cannondale (en concreto la CAADX 105), Niner (con su modelo de aluminio, carbono o acero RLT 9), Santa Cruz (con su Stigmata) y Trek (y su Domane ALR Gravel) no entraran dentro del comparativo.


BH GRAVEL 105
La marca vitoriana con mas de 100 años de historia, después de que arrancara su andadura como fábrica de armas en 1.909, nos presenta su modelo intermedio Gravel 105 con un precio de 1.499,90€
Cuadro: Aluminio 7005 (tallas 50,52,54,60)
Grupo: Shimano 105 mezclado con FSA 2×11 velocidades
Frenos: Shimano mecánicos
Ruedas: Shimano RX31
Neumáticos: Hutchinson Black Mamba 700×34
Peso según fabricante: no disponible
A destacar: grupo Shimano 105 y según la marca el cuadro viene preparado para montar portabultos trasero y delantero, aún que visualmente por las fotos no se aprecie.
A mejorar: Frenos de disco mecánicos

CUBE NUROAD PRO
Dentro de la extensa gama de la marca alemana nos encontramos con la nueva familia de bicicletas NUROAS que han creado para cubrir el espacio de las gravel. En concreto el modelo NUROAD PRO tiene un precio de 1.399,00€
Cuadro: 6061 T6 Superlight (tallas 50,53,56,58,61)
Grupo: Shimano 105 2×11 velocidades
Frenos: Shimano BR-RS505 hidráulicos
Ruedas: CUBE RA 0.8 CX
Neumáticos: Clément X´Plor MSO Folding, 36-622
Peso según fabricante: 10,6 kg
A destacar: grupo Shimano 105, frenos de disco hidráulicos, cuadro preparado para montar portabultos trasero y según la marca admite ruedas de hasta 40 mm de ancho, así como guardabarros delantero.
A mejorar: Por decir algo, las ruedas que monta no son unas Shimano (aunque las Cube prometen ser muy fiables).

FUJI JARI STEEL 2.3
Marca de origen japones que lleva en el sector desde el año 1899. Actualmente está ubicada en Philadelphia (EE.UU) y dispone de su propia marca de componentes, Oval. El modelo Fuji Jari Steel tiene un precio aproximado de 980,00€ y la he incluido en está lista en vez del modelo de aluminio por la versatilidad del acero de su cuadro a la hora de hacer grandes viajes, soldar acero es mas fácil de conseguir en cualquier zona del mundo que soldar aluminio.
Cuadro: acero cromoly Elios 2 (tallas 49,52,54,56,58)
Grupo: Shimano Sora, desviador Shimano Alivio, platos y bielas FSA, cadena KMC, 2×9 velocidades.
Frenos: Tektro Mira mecánicos con manetas Shimano Sora STI
Ruedas: WTB SX19, 32/32h
Neumáticos: Vera EOS, 700 x 38, 30tpi
Peso según fabricante: 12,85 kg
A destacar: precio, cuadro y horquilla de acero preparados para montar portabultos y según la marca admite ruedas de hasta 42 mm de ancho. Las intenciones viajeras de este modelo se delatan al porder montar hasta cuatro portabidones en el cuadro.
A mejorar: Bastante equilibrada, con el tiempo y por desgaste podriamos plantearnos poner una transmisión de 10-11 v, pero tal como está es perfecta para viajar.

HAIBIKE SEET AllTrack 2.0
Marca alemana con sede en la región de Bavaria nació en 1996. Dentro de su extenso catálogo, donde cobra mucho peso la ebikes, nos encontramos con esta Haibike Seet Alltrack 2.0 que podemos adquirir a un precio de 1.299,00€.
Cuadro: aluminio 6061 (tallas 48,51,54,57,60)
Grupo: Shimano 105 2×11 velocidades
Frenos: TRP Spyre C mecánicos con manetas Shimano 105
Ruedas: Mavic Aksium Allroad Disc
Neumáticos: Schwalbe Racing Ralph, 33-622
Peso según fabricante: 10,7 kg
A destacar: ruedas, grupo y posibilidad de montar portabultos trasero.
A mejorar: Frenos mecánicos.

KONA ROVE
Marca originaria de Canadá fundada en 1989, siendo muy conocida por sus modelos de mountainbike. La Kona Rove es su primer modelo dentro de seis que componen la gama 2018, su precio ronda los 800,00€.
Cuadro: aluminio 6061 (tallas 48,52,54,56,58)
Grupo: Shimano Claris 2×8 velocidades
Frenos: Hayes CX Comp mecánicos con manetas Shimano Claris
Ruedas: bujes Formula con aros WTB SX19
Neumáticos: Schwalbe Delta Cruiser Plus 700x35c
Peso según fabricante: no disponible
A destacar: Precio.
A mejorar: Frenos mecánicos, ruedas, 8 velocidades.

GENESIS CROIX DE FER 10
Fabricante de bicicletas del Reino Unido que comenzó producida por Ridgeback como modelo Day One en 2001. En 2006 se convirtió en una marca independiente que produce modelos de mountain bike, carretera, ciclocross y aventura como el Croix de Fer.
Cuadro: Genesis MjÖlnir Cromoly (tallas 47,50,53,55,58)
Grupo: Shimano Sora 2×9 velocidades
Frenos: TRP Spyre-C 2 mecánicos y manetas de freno Shimano Sora
Ruedas: Bujes KT K-68F/68R y aros Jalco XCD22
Neumáticos: Clement X’Plor USH 700x35c 60TPI
Peso según fabricante: 12,22 kg
A destacar: cuadro cromoly con roscas para portabultos en horquilla y cuadro lo que la hace propicia para viajes. Transmisión Shimano completa.
A mejorar: Frenos mecánicos y ruedas. Aunque si la vas a utilizar para grandes viajes el que lleve discos mecánicos es una ventaja frente a discos hidráulicos puesto que en ciertos países es mas fácil conseguir un cable que te arreglen un sistema hidráulico.

MERIDA SILEX 300
La marca taiwanesa fundada en 1972 es el segundo mayor fabricante de bicicletas (propias y para otras marcas). En 2018 introducen un nuevo modelo dentro del segmento gravel. Su modelo mas asequible es el Silex 300 con un precio de 1.399,00€.
Cuadro: aluminio Silex Lite R12 (tallas 44,47,50,53,56)
Grupo: cambio Sram Apex 1×11 velocidades, bielas y pedalier FSA, cadena KMC y casette Sunrace.
Frenos: Tektro Spyre mecánicos con manetas Sram Apex
Ruedas: Merida comp
Neumáticos: Maxxis Gravel 35
Peso según fabricante: no disponible
A destacar: Horquilla de carbono y cuadro preparado para llevar tres porta bidones.
A mejorar: Grupo mezcla varias marcas. Ruedas a mejorar. Frenos mecánicos.

SCOTT SPEEDSTER GRAVEL 20 DISC
Fabricante de bicicletas desde 1986 y con sede en Suiza. Muy conocidas en el mountain bike al estar vinculado desde hace muchos años al corredor Nino Schurter. Dentro de su gama de bicicletas gravel la Speedster Gravel 20 Disc es la mas asequible con un precio de 1.199,00€.
Cuadro: aluminio 6061 (tallas 47,49,52,54,56,58,61)
Grupo: Shimano Tiagra 2×10 velocidades.
Frenos: Shimano BR-RS305 mecánicos.
Ruedas: Bujes Formula Team CL Disc y aros Syncros Race 24 Disc
Neumáticos: Schwalbe G-One Allround 700x35C
Peso según fabricante: 10,25 kg
A destacar: Muy equilibrada por el precio que tiene.
A mejorar: Sin roscas para portabultos y sin frenos hidráulicos.

SPECIALIZED DIVERGE E5 ELITE
Fabricante de bicicletas norteamericano que empezo su andadura en 1974. Dentro de su gama de gravel-aventura encontramos los modelos Sequoia (cuadro de cromo) y Diverge (cuadro de aluminio). Me he decantado por este Diverge E5 Elite por tema de tallas, el precio es de 1.299,90€.
Cuadro: Aluminio Specialized E5 Premium preparado para ejes pasantes (tallas 48,52,54,56,58,61)
Grupo: Shimano Tiagra 2×10 velocidades.
Frenos: frenos de disco mecánicos Tektro Mira
Ruedas: Axis Sport Disc
Neumáticos: Specialized Espoir Sport Reflect 700x30mm
Peso según fabricante: no disponible
A destacar: Ejes pasantes, horquilla de carbono.
A mejorar: Sin roscas para portabultos, los neumáticos son los menos anchos de los modelos vistos.

VOTEC VRX COMP
Votec es una marca alemana que fue fundada en 1990. Tras varios cambios durante su historia actualmente llega el mercado español a través de la tienda online Bikester. Dentro de su catálogo encontramos la familia de bicicletas gravel VRX y su modelo VRX COMP es el inicio de esta sección con un precio de 1.499,00€.
Cuadro: Aluminio 6061 (tallas 44,47,51,54,57,60)
Grupo: Sram Apex 1×11 velocidades
Frenos: Sram APEX HRD
Ruedas: Sram Roam 30
Neumáticos: Schwalbe G-ONE 35-622 TubelessEasy
Peso según fabricante: 8,9 kg
A destacar: Peso según marca de 8,9 kg sin duda la más ligera y con mucha diferencia con respecto al resto de bicicletas de la comparativa. Grupo mono plato Sram completo con frenos hidráulicos, ruedas tubelizables, dos colores de cuadro negro/rojo y negro/azul.
A mejorar: No dispone de roscas para portabultos, pero siempre se pueden acoplar unas buenas bolsas Bikepacking para aventuras de unos días.

La elección es difícil según el uso que le quiera dar y mi presupuesto, pero estoy seguro que sea cual sea la elegida promete diversión y aventuras.

Pedales de carretera compatibles con calzado de mountainbike Shimano PD-A600

Hace unos 6 años que me compré mi primera bicicleta de carretera.  Llevaba mucho tiempo practicando mountain bike y quería probar las sensaciones que rodar por la carretera.

Shimano PD A600 lado superior.

Nueva bicicleta y entré en el dilema de que pedales compraba. Por temas económicos el vendedor me ofreció estos pedales compatibles con calzado para bicicleta de montaña, y así cuando la economía se recuperara invertía en unos pedales de carretera y en unas zapatillas de carretera.

Llevo 6 años y he renovado la bicicleta de carretera y en la nueva compra de pedales me decante por estos Shimano PD-A600, esta vez no por motivos económicos sino por que realmente me han convencido.

Shimano, en su página web, cataloga estos pedales como los pedales más ligeros al nivel de grupo Ultegra.

La superficie de apoyo es más amplia que la de unos pedales automáticos de montaña (tipo XC) sin llegar a ser como la de unos pedales de carretera, pero lo suficientes como para transmitir la fuerza de manera eficiente.

A diferencia de unos pedales automáticos de montaña, los enganches para las calas solo aparecen en una de las caras, siendo la superior la que aloja el eje del pedal como se puede apreciar en la siguiente foto.

Shimano PD A600 lado inferior.

Os comento esto por que las primeras salidas con ellos os costará un poco enganchar las calas al estar acostumbrados al enganche por las dos caras de un pedal de montaña.

Se puede ajustar de manera muy simple la dureza para liberal la zapatilla del pedal mediante una llave allen.

El cuerpo principal es de aluminio dotando al conjunto de un peso, según el fabricante, de 286 gr. Peso, que en comparación con los Ultegra SPD-SL Carbon, es solo 26 gr más pesado. El precio oficial según el fabricante ronda los 100€.

Ritchey P29er regreso al pasado

«He ganado carreras en bicis de acero, aluminio y carbono… el mejor material de todos es del que están hechas las piernas” sin duda estas palabras de Miguel Induración están llenas de razón.

En la fiebre de materiales como el aluminio, el titanio y el astronáutico carbono ya no nos acordamos de nuestras primeras mountain bike de acero, material casi en desuso a no ser por casos como el que nos ocupan.

Tom Ritchey es uno de los pioneros en las bicicletas de montaña originales que empezó con la elaboración de cuadros de bicicletas a finales de 1970. En la década e los ’90 creo sus legendarios cuadros de acero P-23, P-22 y P-21 llevados en varias ocasiones a lo mas alto del pódium por figuras como Thomas Frischknect o Djernis Henrik, para posteriormente dedicarse de lleno a su afamada gama de componentes.

Casi dos décadas después irrumpe de nuevo en el mercado con un muevo cuadro el Ritchey P29ER construido con tubería de acero Ritchey Logic II con un diseño clásico y con el nuevo boom en la mountain bike, las ruedas de 29”.

El cuadro destaca por tener un tubo de dirección mecanizado con un ensanchamiento en sus extremos de tal manera que puede alojar una dirección semi-integrada. El resto de tubos del triangulo principal son de sección redonda destacando una ligera curvatura en el tubo diagonal justo en la unión con el tubo de la dirección. La solución del cierre de la tija del sillín mediante un tornillo Allen del 6 mm crea una fijación muy firme y ligera.

En el triangulo trasero los tubos de vainas y tirantes dibujan una ligera S a la altura de la rueda para facilitar el paso de la misma en condiciones de barro. Estos tubos se unen en unas peculiares punteras desmontables tanto para el cambio como para el freno de disco cuya particularidad reside en que las podemos desplazar hacia delante o detrás mediante unos tornillo Allen de 6 mm, deforma que variaremos el carácter de la bici al variar la longitud de vainas y la distancia entre ejes de ruedas.

Por ultimo destaca la clásica decoración con los colores azul, blanco y rojo típicos de la marca de Tom Ritchey. El cuadro estará disponible en tallas 15, 17 , 19 y 21 pulgadas y llegara a España a un precio alrededor de 900€.

Os dejamos un video donde prueban las bondades del nuevo cuadro.

Bicis de segunda mano

Con los tiempos que corren por la actual crisis parece apropiado analizar en un post las pautas que he seguido para comprar bicis de segunda mano.

Antes de lanzarse a buscar

Para empezar con buen pie hay que saber que tipo de bicis buscamos según el uso que le vayamos a dar. Habrá que elegir entre bicicletas de carretera, hibridas o trekking, urbanas, eléctricas, plegables, de montaña (rígidas o dobles en sus múltiples variedades), de dirt, bmx, fixe o trial.

Una vez elegida la variedad de bici que necesitamos (cosa cada ver mas complicada debido a la gran variedad de disciplinas que existen) llega el momento de fijar el presupuesto para no perdernos en el mar de ofertas que se nos presentarán. Como guía fíjate en una bicicleta nueva comprada en tienda que encaje en tus preferencias y piensa en conseguir una del mismo estilo por una tercera o cuarta parte del PVP como tope para negociar tu compra de segunda mano a un particular.

Hay que tener claro que al decantarte por comprar tu bici en el mercado de segunda mano por lo general no vamos a encontrar componentes de la última temporada, salvo que optéis por tiendas especializadas cuando renuevan la mercancía de la presente temporada por la de la siguiente temporada (normalmente entre los meses de septiembre a diciembre).

Bicicleta tipo clasica

Donde buscar y comprar

Antes de ponerse a buscar considerar que las prisas no son buenas en esto de comprar bicis de segunda mano, por lo que planifica con tiempo la compra para que en el momento de disfrutar de tu nueva bici ya hayas logrado encontrar lo que buscabas.

Dentro del mercado podemos destacar cuatro grandes grupos para buscar bicicletas:

– Tienda tradicional: cada vez hay mas tiendas especializadas que tienen secciones de segunda mano, lo que resulta ser una garantía frente al resto de opciones (como anécdota en mi búsqueda me han ofrecido bicis de segunda mano con garantía de por vida en el cuadro presentándome la factura y la garantía con casi 15 años de antigüedad).

– Prensa escrita especializada: las revista especializadas como “Solobici”, “Ciclismo a Fondo” y “Bike” tienen una sección de bicis y accesorios de segunda mano.

– Internet: en internet puedes encontrar portales especializados en compra-venta de bicis entre los que destacamos los siguientes: goobici.com; bicicleta.es; segundamanomtb.com y bicicletassegundamano.com o paginas de compra venta genéricos como segundamano.es, milanuncios.com, tablondeanuncios.com o anuncios.ebay.es.

– A través de conocidos: dentro del grupo de compañeros o amigos de ruta puede haber alguien que quiera renovar el material vendiendo su antigua bici por un precio más asequible, la principal ventaja es que conoces el trato que ha sufrido dicha bicicleta.

Revisión de la bicicleta elegida

Una vez que has encontrado una bicicleta que encaja en tus preferencias nuestra recomendación es concertar una cita con el vendedor para revisar la bici y saber el trato que ha recibido. Los elementos a revisar mediante una comprobación visual son los siguientes:

  • Comprueba que la talla sea la correcta para tu estatura.
  • El cuadro: revisa el estado de las soldaduras, desconfía de los cuadros con una capa de pintura aplicada de manera casera pues pueden esconder fisuras.
  • Horquilla y dirección: Frena la rueda delantera y con movimientos de vaivén hacia delante y detrás comprueba que no haya holguras en dichos elementos.
  • Ruedas: mueve lateralmente la rueda para comprobar que los bujes no tienen holgura.
  • Frenos: revisa el estado de las zapatas y que los frenos funciones de manera suave.
  • Eje de pedalier: mediante un movimiento lateral de la biela comprobaremos si mantienen un estado optimo de ajuste.
  • Platos y piñones: si los dientes están desgastados no se verán simétricos respecto al plano que forman los platos y los piñones.
  • Cambios: para comprobar su estado es fundamental que puedas probar la bicicleta.
  • Cubiertas y puños: revisa el estado de dichos componentes para evitar un gasto adicional nada más hacer la compra.

Bicicleta tipo fixie

Suerte con la busqueda y con la posible compra y a disfrutar de este deporte!!!

Prueba a fondo: Hutchinson Fusion Long Distance (I)

Ha llegado la hora de cambiar de “cascos a nuestra montura”. Que mejor ocasión que esta para iniciar nuestros artículos “Prueba a Fondo”, en la que os iremos haciendo un detallado análisis del material que nos vaya llegando con una prueba en la que os contaremos como se va comportando a lo largo del uso, las perrerías y las exigencias a las que iremos sometiendo. En este concreto caso haremos una reseña de comportamiento a los 750 km y a los 1500 km y una última cuando lleguen a su límite (si no lo han hecho antes).

Características iniciales

Las Hutchinson Fusion Long Distance son unos neumáticos de medidas 700×23 para carretera de la marca francesa Hutchinson. Están fabricados en material de Kevlar (es decir no tienen aro rígido y se presenta totalmente doblada) con unos flanco más altos de lo normal para crear un mayor confort de marcha en el ciclista. Como su propio nombre indica, su principal característica son su larga durabilidad gracias a una banda de rodamiento muy reforzada para minimizar el desgaste y evitar tediosos pinchazos. Según el fabricante la presión recomendable para la mayor optimización del producto son los ocho bares o 115 PSI.

Durante el montaje de las mismas son peleonas pues dan un poco de guerra al montarlas por primera vez sobre la llanta, cosa que no llega a ser alarmante. Su precio en tiendas ronda los 28 euros.

 

Nueva Orbea Occam 2012

En los últimos meses en la Web de Orbea hemos visto en su portada un contador de cuenta atrás acompañado de «Orbea Something is coming». Hoy esa campaña publicitaria ha culminado en la presentación de la Nueva Orbea Occam.

A simple vista este modelo totalmente renovado tiene gran similitud con la Orbea Rallon dado que han elegido el mismo diseño de suspensión trasera Advanced Dynamics. Partiendo de esa base han configurado un cuadro con unas medidas de tubo horizontal mayores , creando una posición mas cañera.

Centrandonos un poco mas en el cuadro podemos ver como el sistema Advanced Dynamics consiste en un multipivote de 4 puntos de giro y articulación en la zona de vainas y en los tirantes mediante el desarrollo de un eje trasero pasante de 12 mm y 9 mm QR. El punto de giro de la vaina con el triangulo principal se realiza a la altura media de los platos mediante un eje que atraviesa el tubo de sillin. El tirante va unido al amortiguador y al cuadro con la bieleta Lambda Link y la otra parte del amortiguador va anclada al tubo superior, a diferendia de la Rallon que va anclado al tubo diagonal. Esto se traduce en un recorrido de la suspensión trasera de 123 mm.

Por la parte superior del tubo diagonal discurren  los cables de freno y cambio traseros mediante unas trabajadas abrazaderas de aluminio. La vaina del cable del desviador va oculta en el propio cuadro hasta que vuelve a aparecer justo por debajo del eje de pedalier, desde aquí el cable discurre al aire recordando la misma solución de sus cuadros de carretera.

Habra dos opciones de cuadro, uno en carbono (utilizando fibras de la clase plata, salvo para los tirantes que serán aluminio) y otro en aluminio con unos pesos aproximados de 2,20 kg y 2,60 kg respectivamente. En los modelos de carbono se utiliza un tubo de dirección cónico (1 1/8-1,5″), mientras que en los modelos de aluminio el tubo de dirección es de sección continua.

Gracias al sistema mio de Orbea podremos elegir entre varias opciones de componente para configurar la bici a nuestro gusto y preferencias.

Esperemos que lleguen pronto a las tiendas para poder probarlas, pero mientras tanto nos podremos conformar con el siguiente video: