Archivo de la categoría: Opinión-Actualidad

Canales YouTube Equipos UCI Pro Tour 2016 (II)

Canales YouTube Equipos UCI Pro Tour 2016 (I)

En este post hago un repaso de los principales Canales de You Tube de los Equipos UCI Pro Tour en la temporada 2016.

Está plataforma de vídeo se ha convertido en una de las mejores formas para fidelizar aficionados a los equipos ciclistas y para saber más de ellos. A continuación os hago un repaso de sus canales y sus vídeos mas famosos (divido el post en dos partes para que no sea demasiado largo, en breve subiré la segunda parte).

AG2R LA MONDIALE

Colgó su primer vídeo en Internet a mediados de la temporada 2010. Dispones de 394 vídeos en su archivo de You Tube. Su vídeo con más reproduciones es la parodia «Mojo Style» con más de 50.000 visitas.

Creó su canal a principios de 2010 y tiene unos 403 vídeos. Su vídeo con mas visitas es «BMC Racing Team: Training Camp Ride (2012)» con cerca de 110.000 visualizaciones. 

Corredores españoles en el UCI Pro Tour 2016

Ahora que estamos a principios de temporada la temporada 2016 vamos a hacer un repaso de los corredores españoles en equipos UCI Pro Tour. En total este año correrán en equipos UCI Pro Tour un total de 36 corredores españoles distribuidos de la siguiente manera.

Imagen Equipos 2016 - 01

En el equipo francés AG2R LA MONDIALE, en el equipo americano CANNONDALE PRO CYCLING TEAM, en el equipo francés FDJ, en el equipo italiano LAMPRE – MERIDA, en el equipo holandés LOTTO NL – JUMBO y en el equipo alemán GIANT-ALPECIN no hay corredores españoles en su plantilla de 2016.

En el equipo kazajo ASTANA PRO TEAM corre en esta temporada Luis León Sánchez Gil como único español después de que Mikel Landa Meana dejará el equipo después de terminar la temporada 2015.

En el BMC RACING TEAM sólo corre el asturiano Samuel Sánchez González, que desde el cierre del Euskaltel Euskadi al final de la temporada 2013, se incorporó en 2014 al equipo americano.

En el equipo sudafricano DIMENSION DATA corren Igor Antón Hernández proveniente del Movistar Team y Omar Fraile Matarranz proveniente del CAJA RURAL-SEGUROS RGA.Imagen Equipos 2016 - 02

21 de enero de 2012 – El día que volví a nacer

Era una fría mañana de enero, con la vista puesta en el objetivo deportivo del año, me dispongo a hacer un poco de rodaje por carreteras llanas. El termómetro marca temperaturas alrededor de 0º C y cuesta arrancar, pero a medida que los kilómetros van pasando se me quitan las ganas de volver a casa, al calor del hogar, y voy encontrando buenas sensaciones movido más por la ilusión de hacer la Quebrantahuesos 2012 que por las condiciones.

Sobre la marcha me planteo una ruta de ida y vuelta por el mismo recorrido. Un vez que llego al punto más lejano y me tomo un merecido café para calentar el cuerpo me dispongo a desandar el camino.

He salido solo como de costumbre y me voy picando con los numerosos cicloturistas que me preceden, aunque no debería por las fechas del plan de entrenamiento en las que estamos.

A pocos kilómetros de casa en una recta en la que voy lo mas pegado al límite del asfalto que puedo un coche que viene de frente se pone a adelantar al que le precede justo a mi altura. “Si yo fuera un coche el que está adelantando se esperaría” pienso.

Continuo la marcha y entro en una zona de glorietas muy cerca de casa. En una de ellas miro en todas las direcciones para asegurarme de que no viene nadie y aminoró la velocidad e indico que voy de frente. Como de la nada y en ese mismo instante me adelanta un camión de mudanza que gira a la derecha.

Golpeo contra la caja del camión y de repente me veo envuelto por este con mi hombro y brazo derecho como elemento de contacto. Esa frase que parece fruto de la industria del cine “vi pasar toda mi vida delante de mí en un segundo” ahora me está pasando a mí y en décimas de segundo reacciono y me viene a la mente las ruedas del camión. Como un resorte algo en mi mente me anima a reaccionar haciendo fuerza con el brazo para evitar ser engullido por las ruedas. Una vez que pasa y roza toda la caja de carga por mi brazo pierdo el equilibrio al no tener apoyo y me voy al suelo.

El camión sin rozadura alguna continúa su marcha.

Yo con una tembladera proveniente del estado de nervios por el incidente, un fuerte golpe en la rodilla derecha y una fuerte rozadura, me pregunto y me sigo preguntando ¿por qué? ¿Qué hice mal?

Tristemente en las últimas fechas y después de los últimos acontecimientos se ha vuelto a poner sobre la mesa las cifras de los ciclistas fallecidos en las carreteras a causa de accidentes.

En 2009, según las cifras de la DGT, 3.262 ciclistas se vieron implicados en accidentes de tráfico en nuestras carreteras y 56 de ellos perdieron la vida.

En 2010 murieron en las carreteras 67 ciclista, en 2011 fueron 49 los ciclistas que perdieron la vida y en 2012 aumentaron a 72 ciclistas.

En 2013, ultimo año con cifras publicadas, aumento considerablemente el número de accidentes en los que se vio implicado un ciclista, siendo un total de 5.425 y 69 las victimas mortales.

Según mi opinión toda solución pasa principalmente por el respeto hacia el ciclista y por el apoyo de las instituciones para crear y mejorar las instalaciones para la práctica de este maravilloso deporte.

#respetoalciclista

¿Hay mas bicis que las 26″ o 27,5″ o 29″?

De cara a la próxima campaña 2013 todo aquel que busca una bicicleta nueva se hace la siguiente  pregunta ¿que bici elijo? La oferta es enorme con las nuevas medidas de rueda, ya podemos elegir entre ruedas de 26″, 27,5″ o 29″, pero ¿Hay algo a parte de estas propuestas de la industria ciclista?

Os presentamos a Thomas Porte, un constructor de maravillosas y extrañas bicicletas desde su taller de Brooklyn (Nueva York). Sus creaciones dan un poco de aire fresco dentro del mundo de la bicicleta. Si no sabéis que hacer en una tarde de sábado como hoy os invitamos a disfrutar de «Thomas Porter’s Splendid Cycles», que durante casi veinte minutos nos da un toque de humor e ingenio con sus cinco propuestas de movilidad:

  • The dragbike
  • The Sit’N Spin
  • Brooklyn Bounce
  • Sexycle
  • The Unike

¿En cuantos meses de Metro de Madrid amortizo una eBike o una city Bike?

El pasado Miércoles 11 de Abril amanecimos en la prensa escrita, en los medios de comunicación audio visuales y en las redes sociales con un nuevo palo a nuestra economía doméstica. Una fuerte subida del billete sencillo de la EMT y del Metro, del Bono de 10 Viajes de EMT/Metro y de los Abonos Mensuales tanto el normal como el joven y el de la Tercera Edad.

Este nuevo incremento supone de media un 10% del encarecimiento del transporte «público» de Madrid. Nos centraremos en el gasto que le supone a un ciudadano de Madrid que utiliza el Metro como medio de transporte para desplazarse a su lugar de trabajo. Tomando como hipótesis que los meses tienen veinte días laborales y hacemos un trayecto de ida y vuelta al día, en un mes necesitaríamos cuatro Bonos de 10 Viajes que nos supondrían un total 48€.

A continuación vamos a analizar cuatro propuestas para movernos sobre ruedas evitando el gasto en transporte y cálculando en cuantos meses amortizariamos la inversión.


BH-emotion Urban – Plazo amortización: 31 meses


BH lleva varios años desarrollando sus bicicletas eléctricas gracias a la gama Emotion, por lo que son bicis que llevan ya mucho rodaje y de funcionamiento contrastado. Hemos elegido este modelo por que gracias a sus características y geometría se adecua a la perfección a la circulación en ciudad, teniendo un precio que no se dispara en exceso. La Urban 700 tiene un cuadro de aluminio hidroformado adaptado para ruedas de 28″. Dispone de una batería de ion lithium Samsung de 36 V para ayudarnos al pedaleo con una autonomía de 80 km según fabricante.

Para hacernos mas comodos nuestros desplazamientos equipa una horquilla de suspensión Sontour Nex4110, unos neumaticos antipinchazos y un cambio trasero Shimano Acera de 8 velocidades. La frenada esta asegurada mediante unos V Brakes de aluminio y destaca que sus componente (tija de sillin, manillar y potencia) estan fabricados en aluminio para rebajar unos gramos en la bascula.


Quipplan Q10 Sport – Plazo amortización: 29 meses


Quipplan es una empresa joven dedicada al diseño, desarrollo, producción y comercialización de de bicicletas eléctricas, accesorios y recambios ubicada en Navarra. Este diseño de bicicletas electricas destaca por la integración de las baterías en la estructura del propio cuadro de la bicicleta y por ser plegable lo que nos facilitara las cosas a la hora de viajes de vacaciones o al guardarla en casa si disponemos de poco espacio.

El cuadro esta construido en aluminio y dispone de una batería AEE de 24 V  que permiten el funcionamiento del pedaleo asistido en recorridos que oscilan entre los 50/75/100 km dependiendo del nivel de ayuda que recibamos. Va equipada con ruedas de 20″ y neumáticos Kenda Contact Elite. En la trasmisión  se ha confiado en el Shimano Nexus de 8 velocidades tanto para buje integrado como para los mandos de cambio, mientras que para los frenos se utilizan los Tektro Vbrake. Con todos estos componentes conseguimos un peso según fabricante de 16,50 kg.


Kit de conversión a bici eléctrica db Revo – Plazo amortización: 16 meses


Promete ser una de las revoluciones del próximo Taipei Cycle, la compañía taiwanesa DKCity fabrica un nuevo kit de conversión de bicicletas tradicionales a bicicletas eléctricas. Este producto destaca por su facilidad de uso pues consiste en una rueda y en una consola de control.

La rueda es compacta alojando en su interior un motor de 24 V, la batería y un controlador. Dispones de varios diámetros entre 20″ y 26″ para adaptarla a tu bici. El sistema es muy sencillo pues solo hay que quitar la rueda tradicional de nuestra bici, colocar la db Revo, apretar el buje y ajustar los frenos. A continuación colocamos la consola en el manillar y la conectamos con el controlador de la rueda. Con la consola del manillar podremos controlar la velocidad o intensidad con la que actúa el motor. Como opción se venden unos sensores inalámbricos para tener información de los km recorridos y de la velocidad. La principal ventaja es que si tenemos varias bicis del mismo diámetro en cuestión de unos minutos una ebike nueva.


Orbea Carpe H50 – Plazo amortización: 13 meses


La marca Orbea dispone en su catalogo del módelo Carpe H50 que destaca por sus características para movernos por la ciudad. No es una ebike pero me ha parecido conveniente incluirla en este post para aquellos que no están pensando en una ebike como medio de transporte y quieran hacer deporte a la vez que desplazarse a su lugar de trabajo.

Sobre un cuadro de aluminio con una horquilla rígida del mismo material se monta una transmisión Shimano Acera de 8 velocidades en cambio y en mandos de cambio, destacando la utilización de un único plato y con un detalle muy interesante para evitar enganches con los pantalones el protector de plato que esta totalmente mimetizado en el conjunto de las bielas. La frenada esta garantizada mediante unos frenos Shimano se Vbrake y la parte ciclo dispone de unas ruedas de 28″ y unos neumáticos City Reflex 700×35 que prometen ofrecer un bajo rozamiento para que podamos avanzas mas rápido. El peso ronda los 11,250 kg.


En este post he querido ofreceros una parte muy pequeña de las posibilidades que hay para moverse por la ciudad en bicicleta. En el plazo de amortización de las bicicletas influye si por vuestro trabajo os desplazaís mas de dos veces (ida+vuelta) al día, los cual reduciría el plazo de amortización, aunque se verían compensados por esos días en que los agentes atmosféricos te impiden disfrutar de las dos ruedas y tienes que utilizar el transporte público.

Tampoco hemos tenido en cuenta que tus desplazamientos del fin de semana los hagas en bici para quedar con los amigos o para ir al cine… esto evidentemente rebajaría el plazo de amorticación.

Y para terminar no he incluido lo que te vas a ahorrar en gimnasio al moverte en bici, disfruta al salir del trabajo!!!

La Fabricicleta

Buceando por la red me encontrado con un precioso video llamado «La Fabricicleta», un precioso proyecto colectivo en la ciudad de Buenos Aires (Argentina). Consiste en un taller colectivo en el que vas a arreglar la bicicleta, como bien dicen no se necesita saber pues la magia surge cuando el resto de asistentes te asesoran en tu empeño de arreglar tu bicicleta o fabricar te una a base de las piezas.

Los asistente apoyan al proyecto con sus conocimientos mediante charlas o mediante el deposito de material de segunda mano que ya no se le da uso y que puede servir al resto de componentes de «La Fabricicleta». Sin duda alguna una buena idea que en días de crisis nos puede ayudar mucho tanto para aquellos que utilizar la bici para moverse por la ciudad como medio de transporte y también como forma de vida libre.

Si os ha llamado la atención podeis visitar su blog: lafabricicleta.blogspot.com

A Week With Sergio

Por fin es viernes!!!

Tenemos todos el fin de semana para disfrutar de las dos ruedas en todas sus modalidades. Para que vayais calentando motores os presentamos el siguiente video grabado por la marca de zapatillas y complementos Etnies. «A Week With Sergio» es un video sobre Sergio Layos, el joven rider de Bmx y Street de 26 años, que con 13 años consiguio llegar al 2º puesto en la categoría de “Expert” en el campeonato del mundo en Portugal.

Por otra parte es una oportunidad de ver la Comunidad de Madrid desde otra perspectiva.

Buen fin de Semana!!!

Nepali Trails

Nada mejor que cerrar la semana y comenzar con el fin de semana con el documental «Nepali Trails» de Martín Campoy, argentino residente en el pirineo español. Martín nos relata su viaje/aventura a Nepal a lomos de las bicicletas Sandman, cuya característica y espectacularidad reside en la utilización de neumáticos de 3,8″. En el caso particular de Martín utilizo el modelo Titanium (a parte de este modelo con cuadro de titanio disponen de dos modelos mas en aluminio con precios entre 2.450€ y 3.950€).

Prepárate y disfruta de los videos!!!

La Primera Parte

La Segunda Parte

 

A disfrutar de la bici el fin de semana!!!

Andalucia Bike Race 2012

Del 26 de febrero al 2 de Marzo de 2012 tendrá lugar la segunda edición de la Andalucía Bike Race 2012 entre las provincias deLogo Andalucía Bike Race 2012 Córdoba y Jaén. Dicha prueba esta organizada por la empresa de eventos Octagon Esedos (organizador entre otras de la Quebrantahuesos 2012). La inscripción se puede realizar hasta el próximo 19 de febrero a un precio de 430€ por participante.

Hay que destacar que la Andalucía Bike Race tiene un formato de competición por equipos de dos componentes en la que ambos compañeros deben de pedalear juntos garantizando de esta forma la diversión, el compañerismo y la seguridad en caso de accidente. Los equipos se pueden englobar en cuatro categorías:

  • Élite masculino: dos hombres de mas de 19 años.
  • Élite femenino: dos mujeres mayores de 19 años.
  • Mixto: hombre y mujer de mas de 19 años.
  • Master: dos hombre que deben tener 30 años o mas.

La prueba consta de seis días de competición que se dividen de la siguiente forma:

  • Prologo – 26 Febrero: Circuito semi-urbano en Córdoba.
  • Etapa 1 – 27 Febrero: Córdoba-Córdoba 73,50 km y 1.953 m de desnivel positivo.
  • Etapa 2 – 28 Febrero: Córdoba-Córdoba 83,90 km y 2.028 m de desnivel positivo.
  • Etapa 3 – 29 Febrero: Priego de Córdoba-Priego de Córdoba 74,97 km y 2.769 m de desnivel positivo (traslado a Jaén)
  • Etapa 4 – 1 Marzo: Jaén-Jaén 89,8 km y 2.920 m de desnivel positivo.
  • Etapa 5 – 2 Marzo: Jaén-Jaén 64,4 km y 2.618 m de desnivel positivo.

Cabe destacar que la  Andalucía Bike Race será puntuable a partir de esta edición para el ranking UCI, con categoría XCS S2, pasando a formar parte del selecto grupo de las mayores y más importantes pruebas por etapas del mundo lo que supone un importante aliciente para aquellos corredores que quieran conseguir puntos UCI de cara a los Campeonatos Mundiales y a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Esta prueba es una buena oportunidad para competir frente a corredores de prestigio internacional. Entre los inscritos de la segunda edición de Andalucía Bike Race destaca José Antonio Hermida formando equipo con Rudi van Houts, los checos Martin Horak y Tomas Vokrohulik (BMC-Savo), Alejandro Díaz de la Peña y Pedro Romero (GR100 Sports-Specialized), Fran Pérez y Juan Pedro Trujillo (Wildwolf-Trek), Roberto Heras y Raúl Hernández (Doctore Bike) y el Ironman Josef Ajram y Ariadna Tudel ( «Where is the Limit?»).

Solo queda disfrutar!!!